Sobreabundancia de dólares: (Registro nro. 34377)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03081 a a2200373 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 1463
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230731093309.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230731b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Vargas Solís, Luis Paulino
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Sobreabundancia de dólares:
Resto del título situación incierta y riesgosa /
Mención de responsabilidad, etc. Luis Paulino Vargas Solís
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se ahonda en la sobreabundancia de dólares en Costa Rica. Se presentan dos tesis para explicar este hecho: la primera expone que se trata de capitales especulativos que huyen de Estados Unidos tras el derrumbre de las tasas de interés, resultantes de las políticas aplicadas para hacerle frente a la recesión en ese país, capitales que llegaron a Costa Rica con el fin de aprovechar las tasas de interés más elevadas, pero se considera que estos capitales son volátiles y desarraigados. La otra tesis es la que sostiene el gobierno y por ende está llena de optimismo se aduce que todo se debe a los alcances y los resultados de su propia gestión, reduciendo todo a la aplicación de las políticas correctas, lo cual ha creado "un ambiente de seguridad y estabilidad, que ha actuado como poderoso imán para la atracción de capitales". Si esto fuera cierto habría que admitir que son varios los países en América Latina los que aplican estas políticas. Lo que el gobierno no se digna aclarar es quiénes son los que disfrutan de la estabilidad, ya que ésta no parece llegar a los sectores asalariados la explicación gubernamental parece bastante insatisfactoria. Se considera que esta gran cantidad de dólares sirve para alimentar la propaganda del gobierno y para la liberalización cambiaria. El gobierno quiere emplear este dinero en la desgravación arancelaria como parte de las política anti-inflacionarias, o sea, habrá más exportaciones, más oferta y más competencia. Se opta por la estimulación del consumo sin considerar las consecuencias de un posible desequilibrio del comercio externo a la vez que se niega a considerar la grave situación que esto podría provocar en el aparato productivo interno. El gobierno sostiene una visión simplista del problema, no se complica y acomoda las cosas a su conveniencia. Se concluye que la sobreabundancia de dólares no es clara y su permanencia no es nada segura. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada BANCOS CENTRALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TIPO DE CAMBIO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA GUBERNAMENTAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TASA DE INTERES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FMI
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASALARIADOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CLASE DIRIGENTE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTABILIZACION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INFLACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IMPORTACIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRECIOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada OFERTA Y DEMANDA
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 32
Nombre geográfico COSTA RICA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 89; páginas 8-9
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 41842
Número de ítem anfitrión 7445
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica: Editorial Aportes para la Educación,
Otro identificador del documento 06203
Título Aportes /
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas sin ISSN
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración