Desaparecen dos niños por día en Honduras (Registro nro. 34549)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02268 a a2200217 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 2232 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Desaparecen dos niños por día en Honduras |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Honduras, país donde constantemente se roban a los niños para entregarlos en adopción, los más involucroados en el negocio de la adopción y robo de menores son personas allegadas al Presidente Callejas como sus asesores Raúl Cepeda y Carlos Madrid "hombres con poder que tienen la autoridad de hacer lo que quieran con los juzgados y la Corte Suprema". Esto lo afirmó Rosario Godoy, quien en los últimos años ha luchado por dar a conocer a nivel internacional la problemática de la exportación de menores de Honduras. Diariamente desaparecen dos niños en Honduras, las parejas europeas y norteamericanas hacen fila para adoptarlos y pagan miles de dólares se considera que el precio de un niño oscila entre 10 y 25 mil dólares, dependiendo el color y la edad, los niños blancos son más caros. Para Bruce Harris la pobreza es una de las causantes del tráfico de menores Harris indica que "lo horrible es que exista gente inescrupulosa que se aprovecha de esta pobreza" se agrega que en los países industrializados las mujeres se dedican a estudiar o trabajar y no quieren que los hijos les atrasen en su profesión, cuando ellas desean tener hijos es cuando tienen una edad de 35 a 40 años y muchas no lo consiguen de allí que acuden a la adopción como última opción. Posteriormente se enfatiza en casos específicos de niños robados, donde en varias ocasiones se ha comprobado la participación de la Junta Nacional de Bienestar Social (JNBS), la cual ha servido de intermediaria y facilitadora de estas falsas adopciones, lo cierto es que la problemática del menor en Honduras es realmente seria y gran parte del problema se centra en la pobreza e ignorancia de las familias. OB/ALJ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ADOPCION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POBREZA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONDICIONES DE VIDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PAISES EN DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CORRUPCION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | RECESION ECONOMICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DESINTEGRACION DE LA FAMILIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POLITICA SOCIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 12, número 4; páginas 10-14 |
No hay ítems disponibles.