Explicando los orígenes de los regímenes democráticos: Costa Rica bajo una perspectiva teórica / (Registro nro. 34684)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02556 a a2200241 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 1008
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CRAI/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210618111435.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 210618b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CRAI/IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Lehoucq, Fabrice Edouard
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Explicando los orígenes de los regímenes democráticos: Costa Rica bajo una perspectiva teórica /
Mención de responsabilidad, etc. Fabrice Edouard Lehoucq
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se dá una amplia explicación de lo que ha sido la democracia en Costa Rica y como surgió, se define democracia según el autor como "un grupo de instituciones que permiten a los ciudadanos de un país escoger a sus líderes en elecciones justas y competitivas, programadas regularmente". Se dan una serie de explicaciones ideográficas que son juzgadas a través de su consistencia interna y su capacidad para comprender la trayectoria de la política en Costa Rica. Se enfatiza en lo que son las instituciones democráticas, como la división de los poders de la república, el Tribunal Supremo de Elecciones y las mismas elecciones como parte integral del proceso democrático en Costa Rica. Se dan varias definiciones importantes como los orígenes de los regímenes democráticos, cultura política y señala, que es lamentable que los estudios sobre cultura política de Costa Rica se fundamenten en una base de datos dispersos, se explican las crisis y efectos del desarrollo político, las consecuencias políticas del desarrollo de la agricultura y se llega a la conclusión que el conflicto político en Costa Rica debe servir para recordar que la construcción gradual de las instituciones democráticas de Costa Rica no pueden ser vistas como un resultado inevitable del desarrollo social de la nación, se revela que desde finales del siglo XIX, estos han sido puestos a prueba, por cierto no todas las instituciones han logrado superar. Por otra parte se concluyó que en la búsqueda del poder del Estado, los actores políticos costarricenses constantemente han recurrido a la violencia cuando han comprobado que el resultado va en contra de sus intereses. OB/JM
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SISTEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRACIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ANALISIS HISTORICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PUB.IIS
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 16, número 1; páginas 7-29
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18765
Número de ítem anfitrión 4973
Encabezamiento principal Universidad de Costa Rica.
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 1974-
Otro identificador del documento MFN: 2020
Título Anuario de Estudios Centroamericanos /
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 03777316
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración