La ruptura del monopolio bancario / (Registro nro. 34744)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02361 a a2200205 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 8599
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Hayden Q, William
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La ruptura del monopolio bancario /
Mención de responsabilidad, etc. William Hayden Q
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El Partido Liberación Nacional (PLN), dio luz verde para que su representación en la Asamblea Legislativa vote en favor del rompimiento del monopolio de los depósitos en cuenta corriente y para que los bancos privados tengan acceso al redescuento, lo cual es visto como un hecho histórico. Por su parte, el pacto Figueres-Calderón sobre la reforma estatal contempla la eliminación del monopolio como condición para que la reforma tributaria fuese aceptada, con impuestos incluidos, pero no se ha dado un consenso ya que el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), concibe la apertura sin condiciones y el PLN la condiciona a que la banca privada financie, con parte de esos recursos, programas de desarrollo económico orientados al pequeño productor agropecuario e industrial. El hecho de obligar a los bancos privados a destinar una parte de los recursos que capten en depósitos en cuenta corriente para estos sectores, no es suficiente razón para permitir la apertura en la captación de esos recursos, es necesario establecer otras restricciones tendientes a hacer el sistema bancario más justo y equitativo. Se estima que no se debe de dar la aprobación del proyecto de ley sin una seria consideración de la problemática total
-- se deben tomar las medidas reglamentarias que permitan a los bancos el acceso a las cuentas corrientes, ya que en materia de redescuentos la vía debe de ser libre. Los vientos de cambio son vistos como un importante factor para dar este paso importante para el sistema político, económico y social del país, debido a que la banca privada presenta algunas ineficacias
-- la apertura de esos monopolios, no debe de ser irrestricta, es aconsejable que se den en forma gradual para tener un sistema bancario más eficiente y una mejor distribución del patrimonio en benficio de los costarricenses. OB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTIDOS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MONOPOLIOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTIDO LIBERACION NACIONAL, CR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada BANCOS CENTRALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 7; páginas 79-92

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración