Paulino González V. (1944-1988). In Memorian (Registro nro. 34920)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02240 a a2200217 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 944 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | cru IIS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20210715122159.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 210715b |||||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro/agencia transcriptor | cru IIS |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Paulino González V. (1944-1988). In Memorian |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Se realiza un homenaje a la menoria de Paulino González quien fuera un brillante historiador, persona de "un espíritu aventurero, un poco bohemio y poeta". Se ahonda en su posición ideológica, identificado de lleno con la problemática social costarricense e influenciado por los hechos internacionales de las décadas de 1960-1970 a nivel internacional. Años en que la juventud se caracterizaba por una fuerte rebeldía en 1968 los estudiantes franceses levantaban barricadas en París y en Estados Unidos el estudiantado se manifesta de forma abierta contra la participación de su país en la guerra de Viet-Nam. Mientras que en Costa Rica, la radicalización del movimiento estudiantil tuvo su punto culminante en las jornadas contra ALCOA, en abril de 1970, para estos años Luis Paulino fue líder político juvenil, más tarde funda conjuntamente con otros compañeros el Centro de Estudios e Investigaciones Sociales (CEIS) en donde se estudiaban los trabajos históricos de la Escuela de los Annales. Identificado con la problemática social, realiza su investigación doctoral sobre el análisis de los movimientos de resistencia indígena al poder español en Centroamérica, la cual es de un gran valor histórico y social. Luis Paulino, muere trágicamente el 1 de enero de 1988 por su labor, la Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica (UCR) en conjunto con la Escuela de Historia de la Universidad Nacional Autónoma (UNA), traducirán su tesis doctoral y dedicarán para ello un número especial de la Revista de Historia. OB/LOB |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | BIOGRAFIAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CIENCIAS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IDEOLOGIAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PUB.IIS |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 14; páginas 173-174 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 18765 |
Número de ítem anfitrión | 235 |
Encabezamiento principal | Universidad de Costa Rica. |
Lugar, editor y fecha de publicación | San José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 1974- |
Otro identificador del documento | 08957 |
Título | Anuario de Estudios Centroamericanos / |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 03777316 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha | Publicaciones periódicas |
No hay ítems disponibles.