Migración centroamericana: (Registro nro. 34983)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02488 a a2200241 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 16109
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230518135504.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230518b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Peterson, Linda S.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Migración centroamericana:
Resto del título pasado y presente /
Mención de responsabilidad, etc. Linda S. Peterson
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se examinan las recientes migraciones, tanto dentro de la región centroamericana como hacia Estados Unidos y México. Incluye la migración tanto de refugiados como indocumentados, y realiza una comparación de las tasas de migración recientes para El Salvador, Guatemala y Nicaragua con sus niveles históricos de migración. Los análisis de la información demográfica y las estadísticas de los refugiados sugieren que la mayoría de los países de la región han experimentado una emigración neta anual contínua a partir de los años sesenta. Sin embargo desde 1978 el volumen de la emigración neta para El Salvador, Guatemala y Nicaragua ha aumentado hasta 15 veces sus niveles anteriores. Como resultado, los países vecinos experimentan una inmigración neta sin precedentes. Los estimados actuales para los inmigrantes centroamericancos varían bastante
-- en muchos casos un estimado de los inmigrantes indocumentados es mucho mayor a otros tomados de una fuente diferente. Con frecuencia el punto medio entre las estimaciones puede no ser la mejor conjetura de una persona. Por consiguiente el reporte compila y documenta, según fuente, los estimados disponibles y presenta en el texto del reporte los rangos de los datos. Los cuadros del resumen ejecutivo presentan los rangos de los estimados para las poblaciones desplazadas de Centroamérica, su destino, y el tamaño relativo en sus países anfitriones. Los cuadros resúmenes están basados en estimados más detallados proporcionados en los cuadros contenidos en el reporte. A su vez, esos cuadros se derivan de las tablas presentadas en el apéndice, que son más detalladas, donde se proporcionan las fuentes para cada cifra. HB/hmbq
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MIGRACIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASPECTOS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBLACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada REFUGIADOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CENSOS
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 43; páginas 3-82
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 43159
Número de ítem anfitrión 8595
Encabezamiento principal Banco Centroamericano de Integración Económica.
Lugar, editor y fecha de publicación Honduras: BCIE, 1971-
Otro identificador del documento 22836
Título Revista de la Integración y el Desarrollo de Centroamérica /
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración