Derechos humanos en Centro América (Registro nro. 35016)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02944 a a2200373 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 11273
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230424110054.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230424b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Derechos humanos en Centro América
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se analiza la condición de los derechos humanos en los diferentes países centroamericanos. Se inicia con Guatemala, en donde se indica que el año de 1992 significó una disminución significativa en las violaciones constantes a esos derechos aunque lo importante en realidad no es que las transgresiones disminuyan, sino que se elimine totalmente de la sociedad este grave problema. Las diferntes organizaciones internacionales especializadas en estudios sobre los derechos humanos coinciden en señalar a las fuerzas armadas guatemaltecas como las culpables de la mayor parte de las violaciones
-- se presenta cuadros estadístios sobre las desapariciones forzadas y las muertes extrajudiciales, este último indicador señala que hubo 387 denuncias de este tipo. En El Salvador, durante el año 1992 el problema giró en torno al establecimiento y consolidación de los acuerdos de paz firmados entre el ejército y la guerrilla. Pero contrario a lo que se esperaba, con la firma de los acuerdos de paz no cesaron las ejecuciones sumarias y, al igual que en Guatemala, surgen como los principales culpables los integrantes de las fuerzas armadas. Se presenta estadísticas sobre las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, secuestros, torturas, detenciones ilegales y otras violaciones. Seguidamente se analiza el caso hondureño
-- se indica que el respeto a los derechos humanos en este país ha sido muy cuestionado durante 1992
-- de lo que más se acusa al gobierno de Callejas es de incapacidad para deterner los abusos del poder militar. En el caso de Nicaragua se ahonda en la desmilitarización y en una serie de secuestros y asesinatos. Para Costa Rica, se ahonda en las garantías civiles y las libertades individuales. Finalmente para Panamá, se indica que al no existir fuerzas armadas, las violaciones han disminuído en los últimos años. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS HUMANOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TORTURA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada REPRESION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CORRUPCION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FUERZAS ARMADAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ONU
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SISTEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MILITARISMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTIDOS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS POLITICAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MUERTES
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 308
Nombre geográfico CENTROAMERICA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 24, 81:; páginas 1-10
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 44696
Número de ítem anfitrión 8520
Encabezamiento principal Instituto Centroamericano de Estudios Políticos
Lugar, editor y fecha de publicación Guatemala: INCEP, 1970-
Otro identificador del documento 22807
Título Panorama Centroamericano:
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración