La Sociedad civil frente a la Cumbre Centroamérica-Estados Unidos: (Registro nro. 35021)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02118 a a2200205 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 2316 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | La Sociedad civil frente a la Cumbre Centroamérica-Estados Unidos: |
Resto del título | carta abierta de la CACI e ICIC a los gobernantes / |
Mención de responsabilidad, etc. | Iniciativa Civil para la Integración Centroamericana |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | La sociedad civil centroamericana, representada en la Iniciativa Civil para la Integración Centroamericana (ICIC) y el Consejo Centroamericano de Coordinación Intersectorial (CACI), organismos que representan a amplios sectores de la sociedad civil organizada, dirigieron una carta al presidente de Costa Rica José María Figueres, para que éste la hiciera llegar a sus homólogos centroamericanos y al presidente William Clinton. La actividad se enmarcó dentro de una serie de actividades, programadas por diversos sectores de la sociedad civil para tratar de captar la atención de la prensa internacional, en especial de estadounidense. En la carta se pide la plena ratificación de la democracia como el marco de la convivencia social, que permite abordar con responsabilidad y participación ciudadana, los agudos problemas estructurales que en el pasado reciente generaron serios enfrentamientos sociales, además se solicita el impulsar la plena participación de los diferentes agentes sociales y económicos en el fortalecimiento de los incipientes procesos democráticos en Centroamérica. Se avala la expansión del comercio como una estrategia regional y continental que garantice oportunidades económicas a todos los sectores de la población. Por otra parte propones el apoyo decidido de programas gubernamentales y de cooperación internacional que fortalezcan políticas que se relacionan con los derechos políticos, sociales, culturales y económicos. LOB/LOB |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SOCIEDAD CIVIL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PAISES EN DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PAISES DESARROLLADOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SISTEMAS POLITICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DEMOCRACIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONDICIONES DE VIDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POBREZA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MARGINALIDAD |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PLANES DE PAZ |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 16, número 2; páginas 13-14 |
No hay ítems disponibles.