La Seguridad social en América Latina (Registro nro. 35028)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03028 a a2200337 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 3354
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Seguridad social en América Latina
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se ahonda en la importancia que se le ha brindado a la seguridad social en América Latina y lo que esto ha significado para los países del tercer mundo. Se señala que en 1915 Uruguay promulgó la primera ley de riesgos ocupacionales y Chile, diez años después, estableció los programas pioneros de pensiones. Uruguay, Costa Rica, Chile y los países del Caribe angloparlante, alcanzaron dos decenios antes la meta fijada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) "La salud para todos en el año 2000". Sin embargo, la década de los años ochenta vino a afectar este proceso
-- se dio un déficit creciente debido a las elevadas deudas públicas externas, las que obligaron a los países a destinar cuantiosos recursos para cubrirlas, en detrimento del gasto social. Se dio a su vez, una disminución en las contribuciones por la baja en el salario real, se incrementó el desempleo y la expansión acelerada del sector laboral informal. Presenta además una evolución histórica de lo que ha sido la seguridad social en América Latina, señalando que entre los países pioneros se encuentran, entre otros, Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, en donde el sistema de seguridad social surgió por iniciativa del Estado
-- luego se encuentran los países intermedios como Colombia, Costa Rica, Bolivia, Ecuador, México y otros, en donde el sistema social empezó a funcionar a partir de la década de 1940 y 1950 caracterizados en razón de que el sector rural era mayor que el urbano. Finalmente se encuentran los tardíos, entre los que se ubica la mayoría de los países centroamericanos y del Caribe Latino. Seguidamente se analizan las edades para la jubilación en los diferentes países, tanto en hombres como en mujeres
-- luego las fuentes de financiamiento de la seguridad social así como los efectos de la crisis económica sobre la seguridad social, ahondando en la caída de los salarios y el aumento del desempleo. Finalmente se analiza el efecto de la ditribución del ingreso y presenta un aparte con las reformas sugeridas. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SISTEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SEGURIDAD SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ANALISIS HISTORICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SECTOR PRIVADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SALARIOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISTRIBUCION DEL INGRESO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada BID
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CEPAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada JUBILACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FINANCIAMIENTO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESEMPLEO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SALARIOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INDICES DE PRECIOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SALUD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITIC
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 42, número 2; páginas 151-157
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18962
Número de ítem anfitrión 4951
Encabezamiento principal Banco Nacional de Comercio Exterior.
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación México, D.F Banco Nacional de Comercio Exterior. Departamento de Publicaciones
Otro identificador del documento MFN: 2588
Título Comercio Exterior :
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración