Inseguridad cotidiana: (Registro nro. 35056)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02189 a a2200253 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 17805
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Basombrío I, Carlos
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Inseguridad cotidiana:
Resto del título razones y tentaciones /
Mención de responsabilidad, etc. Carlos Basombrío I
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Extractado de la revista IDEELE, n. 91, octubre 1996
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Enfatiza en la realidad latinoamericana, en las condiciones de inseguridad que se dan en la gran mayoría de los países de la región, destacando los casos de Colombia y Sao Paulo. Se indica que al problema de la violencia social se debe agregar que en muchos casos la gente no puede encontrar, por medio de la ley, las instituciones encargadas de hacer cumplir o solucionar estos problemas. Por lo general la policía se encuentra mal equipada, mal pagada y socialmente mal considerada, lo que la convierte en ineficiente y corrupta además de que los tribunales de justicia son una fuente más de frustración para el demandante y las autoridades políticas son percibidas como indiferentes e impotentes para atender el reclamo de seguridad. En los países latinoamericanos, en muchas ocasiones el origen del abuso está en las propias autoridades del Estado encargadas de evitarlo y, frente a ellas, la impunidad ha sido y sigue siendo la regla. Por otra parte se añade que la inseguridad, ocasionada por las manifestaciones cotidianas de violencia y la ineficacia de los mecanismos institucionales para hacerles frente, se retroalimenta con las necesidades sociales y económicas que la gente debe vivir, creando un clima de mayor incertidumbre para la mayoría. Se concluye indicando que la crisis de representación, tanto a nivel político como social, hace perder certezas colectivas, lo que lleva a las personas a refugiarse en la búsqueda de seguridad individual o de pequeños grupos. OB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MUERTES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SEGURIDAD SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IMPUNIDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FUERZAS ARMADAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SISTEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada JUSTICIA SOCIAL
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 20, número 244; páginas 19-21

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración