Nicaragua: (Registro nro. 35143)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03077 a a2200301 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 7382
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Vargas, Oscar René
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Nicaragua:
Resto del título elecciones de 1996 /
Mención de responsabilidad, etc. Oscar René Vargas
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Enfoca lo que podrían ser las próximas elecciones en Nicaragua en el año de 1996
-- indica que éstas estarán determinadas por cinco factores principales: el primero es el económico, donde se señala que la variación acumulada de 1981-1993 fue de -17,0 por ciento, lo que significa un retroceso en el producto interno bruto por cápita, como indicador de la distribución de la riqueza económica entre la población, el cual ha llegado a niveles comparables a los que se dieron en la década de 1940, presentando una variación acumulada entre 1980 y 1993 de -48,9 por ciento, lo que demuestra un profundo ambiente económico recesivo. Otro aspecto es lo social, donde las políticas aplicadas por el gobierno han provocado un gran desempleo y el deterioro de los salarios reales, lo que ha tenido como consecuencia última la profundización de la pobreza en Nicaragua, la cual es a su vez el tercer elemento analizado. Se añade que la pobreza se explica como consecuencia de la guerra civil, que dejó grandes pérdidas al país: las exportaciones decayeron, el salario se redujo, el consumo per cápita de calorías disminuyó, al igual que la producción agrícola total y se incrementó el desempleo abierto y encubierto. Luego se ahonda en los aspectos propiamente electorales como cuarto factor
-- se indica que para 1996 podrían votar cerca de 2.500.000 personas mayores de 16 años, de éstos el 53,29 por ciento serán mujeres y 46,71 hombres
-- con esto se determina que el partido político que mejor maneje la imagen femenina tendrá mayores opciones de alzarse con el triunfo. Finalmente se menciona la importancia del factor político, la clase dominante nicaragüense ha alcanzado mucha seguridad a tal punto que las huelgas obreras en muchas ocasiones son totalmente ignoradas. Esto ha obligado a los sectores populares a intentar influir con otros métodos de lucha
-- una opción fue el rearmarse, también lo han sido la toma de ciudades, los secuestros políticos, las actividades armadas en el transcurso de la huelga nacional de transporte y últimamente el espontaneísmo de las masas. Estas acciones más bien han contribuído al aislamiento de estos sectores
-- el movimiento popular se encuentra debilitado, lo que lleva al autor a afirmar que en realidad se da un somocismo sin Somoza. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SISTEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GRUPOS DE INTERESES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CLASE DIRIGENTE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PODER POLITICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CLASES SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GUERRA CIVIL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ALIMENTACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESEMPLEO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SALARIOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MARGINACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 1; páginas 75-84

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración