La Equidad en el presupuesto público / (Registro nro. 35151)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02199 a a2200205 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 15904 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Martín, Juan |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | La Equidad en el presupuesto público / |
Mención de responsabilidad, etc. | Juan Martín |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | La política fiscal, apunta Martin, a través de sus componentes de ingresos, gastos y financiamiento, tiene importantes efectos sobre la equidad. De tal manera, en este ensayo se trata de analizar los espacios de maniobra disponibles dentro del ámbito de las finanzas públicas para encarar avances en materia de equidad social. El punto de partida es la percepción de que la preocupación por la equidad es mayor en el discurso que en el contenido de las políticas públicas, de forma que se propone hacer un recorrido en la 'realidad virtual' del escenario presupuestario y fiscal para identificar grados de libertad que permitan una mayor convergencia entre el discurso público y la realidad concreta. Con este propósito, se examinan posibles respuestas a cuatro interrogantes: i-. ¿qué significado se atribuye actualmente al concepto de equidad?, ii-. ¿cuáles son los espacios en el ámbito tributario para ampliar los recursos y mejorar la equidad vertical?, iii-. ¿cuáles son las vías para dar preferencia al objetivo de equidad en la gestión del gasto público? y iv-. ¿cómo podría asegurarse mayor consistencia dinámica entre crecimiento y equidad? Martin concluye que: a-. la función redistributiva de la política fiscal debe compatibilizarse con las funciones asignativas y de estabilización, pues interactúan significativamente, b-. es imprescindible recuperar un horizonte de mediano plazo en las finanzas públicas, y c-. el objetivo de equidad social es una decisión política de primera magnitud cuya materialización debe perseguirse activamente, a través de medidas específicas, en un esfuerzo serio, sostenido y coherente. EBZ/mb |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EQUIDAD SOCIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PRESUPUESTO NACIONAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | GASTOS PUBLICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | TRIBUTACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POLITICA FISCAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CRECIMIENTO ECONOMICO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | RECURSOS PRESUPUESTARIOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 63; páginas 17-27 |
No hay ítems disponibles.