Ruptura de los acuerdos colectivos en Costa Rica: (Registro nro. 35320)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01939 a a2200157 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 5416
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Trejos París, María Eugenia
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Ruptura de los acuerdos colectivos en Costa Rica:
Resto del título análisis de casos /
Mención de responsabilidad, etc. María Eugenia Trejos París
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se refiere a las transformaciones laborales que se vienen produciendo en Costa Rica como aspecto central del proceso de ajuste estructural Y no han conducido a cambios importantes en la legislación, sino que se han introducido por dos vías principales: las modificaciones en materia de interpretación y aplicación de la ley del trabajo para los empleados público, en virtud de las cuales se ha eliminado la negociación colectiva en ese sector
-- y las negociaciones en las prácticas laborales que conducen a esa misma ruptura y a otros cambios laborales. Por este último medio el proceso se viene realizando en forma oculta y en perjuicio de grupos y no de la totalidad de los trabajadores del país. Asimismo, los principales involucrados no logran comprender las razones y motivos de estos cambios ni pueden generar una adecuada respuesta. Para ayudar en la comprensión de dichos cambios se realizó una investigación sobre dos casos concretos de transformación colectiva de las relaciones laborales, que por la trascendencia e importancia de las empresas tuvieron significativas repercusiones laborales
-- éstos son Fertilizantes de Centroamérica (FERTICA) y Líneas Aéreas Costarricenses S. A. (LACSA). El análisis parte de una concepción amplia de dichas relaciones que incluyen el capital y el trabajo en el proceso inmediato de producción y las que se dan en el mercado al realizarse la compra y venta de la fuerza de trabajo y el campo jurídico-institucional. REV/LCL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONVENIOS COLECTIVOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NEGOCIACIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONFLICTOS LABORALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LEGISLACION DEL TRABAJO
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 10; páginas 5-27

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración