Antropología del conflicto: reflexiones sobre el nuevo orden global = (Registro nro. 35681)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02704 a a2200229 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 45180
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Haro-Honrubia, Alejandro de
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Antropología del conflicto: reflexiones sobre el nuevo orden global =
Resto del título The anthropology of conflict: reflections on the new global order /
Mención de responsabilidad, etc. Alejandro de Haro-Honrubia
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Alejandro.Haro@uclm.com
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Este ensayo desarrolla una teoría del conflicto en clave antropológica. El conflicto no se ha de concebir en términos estrictamente políticos o bélicos. Es algo existencial que atañe a la vida humana de cada cual. Es algo que nos acompaña irremediablemente como seres humanos en nuestro devenir circunstancial. Aun cuando hay que evitar una lectura exclusivamente politicista o belicista en torno al conflicto, se han dado, sin embargo, fenómenos, como por ejemplo los conocidos atentados terroristas yihadistas del 11 de setiembre de 2001 en EUA y del 11 de marzo de 2004 en España, que por su magnitud e impacto mediático han acabado motivando esa lectura y, en especial, una percepción global de la vida social como territorio de conflictividad. El modelo comunitario aristotélico que llegó hasta la época moderna es sustituido por el, todavía vigente, modelo individualista y conflictivista hobbesiano que declara la "guerra de todos contra todos". La conflictividad en todas sus formas (económica, política, social, cultural, religiosa) atenaza nuestra existencia en la actualidad. En este trabajo se evidencia que no se ha de concebir, en términos estrictamente políticos o bélicos; es algo existencial que atañe a la vida humana de cada cual. El conflicto ha doblegado en nuestras sociedades al consenso que es el único que posibilita la convivencia cívica y racional. Esto ha acabado motivando en los seres humanos prácticamente a nivel mundial una visión de la vida como territorio de conflictividad. Sin embargo, también hay posiciones contrarias. No obstante, una mayoría de teóricos destaca la visión conflictiva de la cultura o de las relaciones humanas interculturales sobre todo en estos últimos tiempos y a raíz de los mencionados acontecimientos.
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local ROSE/210714
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada 1.CONFLICTOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesauro de la OCDE
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada 2.CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesauro de la OCDE
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada 3.RELACIONES HUMANAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesauro de la OCDE
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada 4.SISTEMA SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesauro de la OCDE
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada 5.CONFLICTOS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesauro de la OCDE
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada 6.SOCIEDAD CIVIL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesauro de la OCDE
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada 7.ANTROPOLOGIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesauro de la OCDE
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen19, número60 ( , 2012), páginas 177-204

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración