La Degradación y la animalización de los infractores juveniles / (Registro nro. 35682)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02299 a a2200169 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 1259 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Delgado Salazar, Jorge |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | La Degradación y la animalización de los infractores juveniles / |
Mención de responsabilidad, etc. | Jorge Delgado Salazar |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Ahonda en la problemática social costarricense, enfatizando en los adolescentes como infractores de la ley. Ante estos casos, el encarcelamiento debe ser la excepción y no la regla como hasta ahora se ha hecho. La prensa en su afán por informar ha estimulado respuestas a la situación que en nada han ayudado a superar el problema, le han dado un enfoque sensacionalista a la situación y han utilizado un lenguaje muy agresivo, lo cual incrementa la violencia. Las personas ante esta situación deciden comprar armas de fuego pues los noticiarios los han llevado a tomar justicia por sus propias manos. Por otra parte, se les ha dado demasiado protagonismo a estos infractores, que en muchas ocasiones lo que buscan simplemente es sentirse importantes, que les pongan atención, ya que en realidad nunca nadie se ha preocupado verdaderamente por ellos. Con las políticas aplicadas se termina por ver a estos jóvenes como plagas, lacras, cánceres de la sociedad, se utilizan términos deshumanizados y con ello se incrementa de forma peligrosa el desprecio hacia ellos. En medio de este panorama, la fuerza de las imágenes fotográficas y televisivas contribuyen de manera eficaz a potenciar las respuestas violentas de las personas. El crecimiento de este tipo de problemas es común en América Latina y en buena parte se deben a la puesta en marcha de los ajustes estructurales, con los cuales se han deteriorado los servicios públicos relacionados con el bienestar y la promoción humana, con ello la pobreza ha sufrido un fuerte incremento y muchos de estos jóvenes ven en el pillaje una salida fácil para sus problemas económicos. De manera que el manejo que la la prensa y los medios de comunicación dan a este tipo de información, en vez de contribuir con soluciones simplemente incrementan el problema. OB/MR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONDICIONES DE VIDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DELINCUENCIA JUVENIL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DESEMPLEO JUVENIL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ORGANIZACIONES JUVENILES |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 106; páginas 6-7 |
No hay ítems disponibles.