El discurso periodístico sobre inseguridad: el uso político-electoral del debate mano dura versus garantismo (Lineamientos para un modelo interpretativo) = (Registro nro. 35833)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01749 a a2200217 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 45120 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Muñoz Guillén, Mercedes |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | El discurso periodístico sobre inseguridad: el uso político-electoral del debate mano dura versus garantismo (Lineamientos para un modelo interpretativo) = |
Resto del título | The journalistic discourse on insecurity: the political use hand last election debate versus guarantor (Guidelines for an interpretive model) / |
Mención de responsabilidad, etc. | Mercedes Muñoz Guillén |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | En este artículo se presenta un modelo de análisis para comprender como el discurso de la prensa llega a ocupar un papel primordial en la construcción del miedo y el temor, rasgos que acompañan el clima de inseguridad dominante. Se parte de los desajustes provocados por el desmantelamiento del Estado Benefactor, para entrar luego al papel desempeñado por la prensa como instrumento de control social y como potenciador del incremento de la percepción de inseguridad. Seguidamente se analiza en discurso de mano dura y su utilización político-electoral, y posteriormente, se hace referencia al otrora discurso hegemónico: el garantista y su papel reactivo, puramente defensivo, para concluir con el carácter histórico de la relación entre la prensa y los políticos. |
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN) | |
Nota local | AMB/MAYO2014 |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | A)NEOLIBERALISMO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | B)ELECCIONES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | C)PARTIDOS POLITICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | D)SEGURIDAD CIUDADANA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | E)MEDIOS DE COMUNICACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | F)PERIODISMO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | G)CONTROL SOCIAL |
711 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE REUNIÓN/CONGRESO | |
Nombre de congreso/reunión o jurisdicción como elemento de entrada | Jornadas de Investigación Interdisciplinarias en Ciencias Sociales |
Fecha del congreso/reunión | (2011 30 de agosto-02 de setiembre : |
Sede del congreso/Lugar de la reunión | San José, Costa Rica) |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | Número Especial ( , 2011), páginas 223-229 |
No hay ítems disponibles.