The Poverty-environment thesis: was Brundtland wrong? / (Registro nro. 35912)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02053 a a2200181 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 8165
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Angelsen, Arild
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título The Poverty-environment thesis: was Brundtland wrong? /
Mención de responsabilidad, etc. Arild Angelsen
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El artículo inicia con una reflexión acerca de la pobreza y su impacto sobre el ambiente. El texto se encuentra dividido en cinco secciones, en la primera intenta dar una breve perspectiva sobre algunos de los temas generados por la relación pobreza y destrucción de ambiente, en el segundo se presenta un marco conceptual para la discusión del uso de los recursos y la dependencia de estos en la sociedad rural, en la tercera sección se analiza la coexistencia entre pobreza y el daño ambiental a través del marco conceptual previamente presentado, en la cuarta sección muestra evidencia a un nivel macro sobre la relación entre altos ingresos y los problemas ambientales particularmente los relacionados ala contaminación. Concluye el autor que aproximadamente un 60 por ciento de las personas pobres en el mundo viven en áreas ecológicamente vulnerables, lo que sugeriría una fuerte correlación entre pobreza y destrucción del ambiente, sin embargo, la gente pobre vive en estas áreas porque son pobres no poruqe ellos hayanprovocado previamente el deterioro ambiental. Por otra parte, el autor se pregunta si es bueno para el ambiente un mayor ingreso económico es decir, si por soloel hecho de que vivan personas con un mayor ingreso esto implicará menos daño para el ambiente a lo que responde que esta situación tiene sus cosas buenas y malas y como un mayor nivel de los ingresos no garantiza menor daño al ambiente, sin embargo establece que el desarrollo (crecimiento económico) frecuentemente implica una amyor presión en el ambiente. SBR/SBR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO SUSTENTABLE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CALIDAD DE CRECIMIENTO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONSERVACION DE RECURSOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GESTION AMBIENTAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NECESIDADES BASICAS
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 1; páginas 135-154

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración