Las Elecciones más fraudulentas en la historia de América" (entrevista al P. Miguel D'Escoto) / (Registro nro. 35972)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02089 a a2200265 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 480
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230110140109.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230110b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sánchez Gordillo, Juan Manuel
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Las Elecciones más fraudulentas en la historia de América" (entrevista al P. Miguel D'Escoto) /
Mención de responsabilidad, etc. Juan Manuel Sánchez Gordillo ; Miguel D'Escoto
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Miguel D'Escoto señala que las pasadas elecciones nicaraguenses han sido una de las elecciones más fraudulentas de la historia electoral de América Latina, afirma: "Aquí hubo tremendo "fraude", perpetrado por Estados Unidos. Fraude es decir algo que impide que la voluntad soberana de un pueblo se exprese libremente". A pesar de la gran presión ejercida por Estados Unidos para que apoyaran a Violeta Chamorro, hubo un 41 por ciento que no lo hizo y esto es de destacar, pues despúes de una década de sufrimientos, de bloqueo económico, no doblaron la radilla y se mantuvieron firmes en sus convicciones. Muchos dieron un voto de "ilusión" en el sentido de satisfacer a Estados Unidos y terminar con el bloqueo económico y la guerra psicológica, en Nicaragua ganó la intervención y no la democracia, porque muchas personas vendieron su voto por 50 dólares. Concluye señalando que se va a "aclarar el mito de quiénes son los que han venido agrediendo siempre y los que siempre han pretendido negarnos el derecho a la independencia y a la autodeterminación, aquí lo que empieza es un período importantísimo de aclaración". OB/JM
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ELECCIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AUTODETERMINACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INTERVENCION EXTRANJERA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SISTEMAS POLITICOS
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona D'Escoto, Miguel
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 66; páginas 34-39
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 43158
Número de ítem anfitrión 4968
Encabezamiento principal Centro Ecuménico Antonio Valdivieso
Lugar, editor y fecha de publicación Managua, Nicaragua: Centro Ecuménico Antonio Valdivieso
Otro identificador del documento 07639
Título Amanecer:
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración