Competencia en el mercado eléctrico: (Registro nro. 36201)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02153 a a2200217 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 13509
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Chaves F, Luis Alberto
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Competencia en el mercado eléctrico:
Resto del título mito o realidad /
Mención de responsabilidad, etc. Luis Alberto Chaves F
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El debate sobre la transformación del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) como uno de los pilares de la institucionalidad contemporánea costarricense, reviste tres aspectos: ideológico-político, técnico y económico. El primero es ideológico porque tiene relación con la institucionalidad del país que ha promovido el equilibrio de clases y por tanto, la paz social que permitió subsistir ante los embates de la crisis guerrillera de Centroamérica y de las crisis políticas con indicios de corrupción que han sufrido diferentes países latinoamericanos. El segundo es técnico porque las actividades encomendadas al ICE son susceptibles de vertiginosos cambios tecnológicos. El tercer aspecto, el económico
-- se fundamenta en la discusión centrada en torno a la inversión, apertura, competitividad y costos dentro de un proceso de globalización económica, en razón de que se está hablando de grandes negocios. Se sostiene que si el ICE tiene problemas para obtener suficientes recursos económicos para desarrollar los proyectos de inversión, la alianza estratégica surge como una alternativa viable, pero ésta debe ser siempre en función de la cooperación y nunca como un desplazamiento del socio estratégico como lo induce la ley propuesta en el Congreso. Se agrga que el sentido social de las instituciones públicas es lo que ha dado sustento al sistema de bienestar social costarricense en la últimas cinco décadas, es lo que ha permitido la paz social y que la brecha entre ricos y pobres no sea tan marcada. OB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NEOLIBERALISMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PODER POLITICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRIVATIZACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LIBRE COMERCIO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ELECTRICIDAD
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 53; páginas 3-14

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración