Género, estado civil y la acumulación de activos en el Ecuador: (Registro nro. 36221)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01811 a a2200253 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 47992
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220420110026.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 181129b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Deere, Carmen Diana
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Género, estado civil y la acumulación de activos en el Ecuador:
Resto del título una mirada a la violencia patrimonial =
-- Gender, marital status, and asset accumulation in Ecuador: a look at patrimonial violence /
Mención de responsabilidad, etc. Carmen Diana Deere
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Aunque los derechos de propiedad de las mujeres en Ecuador son relativamente fuertes, en la práctica estos derechos no siempre se cumplen, por lo que genera violencia patrimonial contra ellas. Esta es una de las razones por lo cual, según una encuesta de hogares sobre los activos a nivel nacional, el valor de los activos de las mujeres en promedio es menor en comparación con los hombres. A la vez, hay grandes variaciones en el nivel de riqueza promedio dependiendo del estado civil (siendo mucho más alta entre los que están casados en comparación con los que están en una unión consensual), y en lo agudo de la brecha de género (ésta siendo mayor entre los casados, viudos y separados). A través de la información recogida durante la fase cualitativa de la investigación en tres provincias, se propone ilustrar cómo se generan estas brechas de género en la riqueza según el estado civil y como estas pueden ser el resultado de la violencia patrimonial.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 964
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GENERO
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 88
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MUJERES
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 133
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 1961
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS DE PROPIEDAD
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 8043
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO CIVIL
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 5367
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ACTIVOS FIJOS
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 74
Nombre geográfico ECUADOR
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número5, (2014), páginas 93-119 : tablas
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración