Panamá: (Registro nro. 36288)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02929 a a2200301 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 17663 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Gandásegui H, Marco A. |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Panamá: |
Resto del título | militares, democracia y desarrollo / |
Mención de responsabilidad, etc. | Marco A. Gandásegui H |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Las instituciones militares a nivel internacional han sufrido importantes cambios y Panamá no ha sido la excepción. Los cambios a nivel regional han puesto en clara evidencia y cuestionamiento el papel de predominio de las fuerzas armadas en la esfera política. Analiza las raíces históricas del militarismo en Panamá |
-- | se indica que en 1940 se militarizó la Policía Nacional, pero no fue sino hasta 1968, con el golpe de la Guardia Nacional, que se instaura un régimen de corte militar, el cual perduró hasta 1989 cuando se dio la invasión de Estados Unidos, a raíz de la cual se instauró (impuso) un gobierno civil. De 1968 a 1981 se combinaron las tareas de desarrollo económico y seguridad social, pero de 1983 a 1989, se dio un proyecto para militarizar la administración futura del Canal de Panamá. De 1968 a 1981 se da una continuación del proyecto de desarrollo nacional promovido por las clases empresariales (burguesía) reunidos en la Coalición Patriótica Nacional y el Partido Liberal, mientras que en el período que va de 1983 a 1989 se da un rompimiento con dicho proyecto y se busca la defensa del Canal. Posteriormente se indica que el régimen instalado o impuesto en Panamá después de la invasión norteamericana, no puede ser visto como democrático y se cita a importantes escritores políticos como Huntington y Tocqueville |
-- | el primero indica que "quienes identifican democracia con el gobierno de una clase en particular están legitimizando la divisióin de la sociedad en dos cuerpos excluyentes sin movilidad entre ellos. La exclusión permanente de una parte de la sociedad del poder viola el sentido común de lo que representa la democracia". En panamá el cambio hacia la "democracia" se dio por medio de una intervención armada extranjera, sin negociación, sin diálogo entre las clases, sin consenso, condiciones indispensables para la incorporación de los diversos sectores de la sociedad panameña. OB/ALJ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SISTEMAS POLITICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONDICIONES DE VIDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CLASE DIRIGENTE |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PARTICIPACION POLITICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PARTICIPACION SOCIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ELECCIONES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PARTIDOS POLITICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IDEOLOGIAS POLITICAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INTERVENCION EXTRANJERA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IMPERIALISMO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MILITARISMO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | FUERZAS ARMADAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTRATEGIA DEL DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | A |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 17, número 180; páginas 5-7 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 42391 |
Número de ítem anfitrión | 4364 |
Encabezamiento principal | Agencia Latinoamericana de Información, ALAI |
Edición | |
Lugar, editor y fecha de publicación | Quito, Ecuador: ALAI |
Otro identificador del documento | 07270 |
Título | ALAI: |
Número de control del registro | |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 08275564 (Servicio mensual de información y documentación) |
Número Internacional Estándar del Libro |
No hay ítems disponibles.