La Comisión Ambiental Bananera de Costa Rica: (Registro nro. 36408)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02425 a a2200205 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 8723 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Aguilar Cortés, Eduardo |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | La Comisión Ambiental Bananera de Costa Rica: |
Resto del título | un nuevo enfoque para la protección ambiental / |
Mención de responsabilidad, etc. | Eduardo Aguilar Cortés |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Desde hace varios años, en Costa Rica se han asentado organizaciones ambientalistas debido a que el país cuenta con una gran variedad de especies biológicas y ecosistemas que se han combinado muy adecuadamente con las capacidades de investigaciones de universidades y gobiernos extranjeros. La consecuencia de estas investigaciones y organizaciones preocupadas por la preservación del medio ambiente se ha reflejado en los sectores populares, los cuales se han concientizado y han adoptado en buena parte una actitud muy positiva respecto al problema. Con la formulación del concepto de desarrollo sustentable, se ha puesto a la luz pública una realidad que desde hace mucho tiempo pedía reconocimiento, la protección ambiental por medio del uso racional de los recursos naturales para satisfacer las necesidades actuales sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones. Señala los desechos sólidos que dejan las bananeras, los artículos plásticos como bolsas y los recipientes vacíos de agroquímicos, así como los desechos líquidos. En Costa Rica se ha tratado de eliminar estos contaminantes y se ha logrado en buena parte, aunque aún existen dueños de fincas que rechazan los nuevos métodos, algunos por razones económicas y otros por falta de conocimientos, pues los nuevos materiales en realidad son baratos. Se implementan programas de reforestación y uso de suelos y en varios casos se trata de proteger las aguas de la fumigación aérea mediante la siembra de árboles que deberán de servir de barrera protectora entre el río y la plantación. Enfoca finalmente la situación del manejo de los agroquímicos, a fin de que éstos se manejen de forma segura y con mayores controles ambientales para evitar hasta donde sea posible la contaminación. OB/MR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DESARROLLO SUSTENTABLE |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONTAMINACION DE SUELOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MEDIO AMBIENTE |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EMPRESAS TRANSNACIONALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PRODUCCION AGROPECUARIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | BANANOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | LISTADO CIDCACS |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 17, número 98; páginas 44-48 |
No hay ítems disponibles.