Un siglo XXI ¿sin extrema pobreza? Informe sobre desarrollo humano 1997 / (Registro nro. 36606)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02156 a a2200217 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 8507
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Carazo, Carolina
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Un siglo XXI ¿sin extrema pobreza? Informe sobre desarrollo humano 1997 /
Mención de responsabilidad, etc. Carolina Carazo
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El Informe de Desarrollo Humano (IDH), afirma que la extrema pobreza podría ser borrada del mundo a comienzos del próximo siglo. " El mundo cuenta con los recursos materiales y naturales, los conocimientos y la gente para hacer realidad en menos de una generación un mundo libre de pobreza". Se destaca que la pobreza de ingreso se ha reducido en las últimas cinco décadas, se han dado adelantos en el campo de la alfabetización, salud y otros aspectos del desarrollo humano, pero el retrazo en los países en desarrollo se mantiene. Se brinda un panorama grande de las pobrezas a nivel mundial, viendo ésta en todas sus dimensiones y no solamente en cuanto a ingreso. Entre los países en desarrollo que han mejorado el índice de pobreza humana (IPH), se encuentra Costa Rica, Trinidad y Tobago, Cuba y Chile entre otros, en estos países la pobreza ha sido reducida a menos de un 10 por ciento. Para el resto de los países de la región la pobreza afecta a más del 20 por ciento de la población, excepto Panamá con un 11,2 por ciento. Dentro de las políticas recomendadas para reducir la pobreza por parte del IDH, políticas centradas en las personas, comunidades dando mayor acceso a activos económicos, sociales, políticos, ambientales y personales, igualdad de género, un crecimento económico, con un crecimento del ingreso per cápita del 3 por ciento anual, mejores políticas comerciales, con normas justas, condiciones políticas donde los más oprimidos puedan ser escuchados y medidas especiales que impidan el retroceso económico. LOB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MARGINALIDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GRUPOS DE INTERESES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 48; páginas 19-20

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración