La Creación de las Naciones Unidas y de la CEPAL / (Registro nro. 37061)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02118 a a2200217 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 15867
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Santa Cruz, Hernán
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Creación de las Naciones Unidas y de la CEPAL /
Mención de responsabilidad, etc. Hernán Santa Cruz
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se realiza un análisis de la creación y las principales transformaciones que ha tenido las Naciones Unidas y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Se menciona la importancia que tuvo la Conferencia de San Francisco en la determinación de la estabilidad internacional, luego de ocurrida la Segunda Guerra Mundial, dentro de los aspectos tratados en la reunión estuvieron la aspiración a la universalidad, el deseo de extender la jurisdicción y competencia del Tribunal o Corte Interamericana de Justicia, crear un organismo internacional especialmente encargado de promover la cooperación intelectual y moral de los pueblos, la conveniencia de resolver las controversias y cuestiones de carácter interamericano en armonía con los principios de la Organización y dar una adecuada representación a América Latina en el Consejo de Seguridad. Pero en dicha conferencia no fue expresión de universalidad, allí no estuvieron presentes los vencidos de la II Guerra Mundial (Japón, Italia, Alemania, Bulgaria, Rumania, Hungría y Albania) y España acusada de haber favorecido a los países del Eje. Luego se ahonda en la Carta de las Naciones Unidas, sus objetivos y fines, la función de la comisión Preparatoria, el Consejo Económico y Social en 1947, su valor e importancia dentro del contexto de la postguerra y de establecimiento de las nuevas relaciones entre los diferentes países. Finalmente se profundiza en la creación de la CEPAL, su funcionamiento y sus principales entes, así como su función en la región. LOB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CEPAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ONU
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES DESARROLLADOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GRUPOS DE INTERESES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASPECTOS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASPECTOS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS HUMANOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 57; páginas 17-32

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración