Empobrecimiento rural: (Registro nro. 37305)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02059 a a2200229 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 17492 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | León, Irene |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Empobrecimiento rural: |
Resto del título | campesinas pagan el precio / |
Mención de responsabilidad, etc. | Irene León |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | La universalización del modelo neoliberal que ubica, en el caso de los países del Sur, a la exportación como eje de la producción, con la agro-industria mercantil como punta de lanza de la transnacionalización, desplaza la concepción de autosubsistencia y abastecimiento local campesino, e impone un enfoque comercial antes que social. Ese cambio estructural de concepción, implica para las campesinas y pequeñas productoras no sólo una exclusión mayor del acceso a la tierra, a la capacitación y a la tecnología sino que suscita la universalización de la categoría de "obreras/os agrícolas" y, por ende, pone en riesgo la misma existencia del campesinado como núcleo social y abastecedor. En detalle se analizan varios temas y entre ellos encontramos: la producción, el trabajo agropecuario de las mujeres |
-- | la tenencia de la tierra |
-- | el acceso al crédito, la brecha tecnológica, para culminar con una reflexión sobre la relación desigual en el aperturismo comercial. La realidad de las trabajadoras agrícolas y campesinas visibiliza claramente el sesgo existente en el criterio neoliberal de igualdad de oportunidades en el proceso de mundialización y regionalismo pues no sólo se les ubica dentro de una posición de competencia desigual con las compañías transnacionales y los grandes capitales nacionales, sino que la misma mundialización surge en un contexto de asimetrías entre el Norte y el Sur y entre el Centro y la Periferia. HB/HMBQ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MUJERES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PRODUCCION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | NEOLIBERALISMO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | LIBERALIZACION DEL INTERCAMBIO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CREDITO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CIENCIA Y TECNOLOGIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | COMERCIALIZACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SECTOR AGROPECUARIO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | USO DE LA TIERRA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POBLACION AGRICOLA |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 250; páginas 22-24 |
No hay ítems disponibles.