Los cultivos no tradicionales de exportación y las opciones de los pequeños productores / (Registro nro. 37396)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03031 a a2200337 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 43727
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240423115400.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240423b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Weller Jurgen
245 #4 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Los cultivos no tradicionales de exportación y las opciones de los pequeños productores /
Mención de responsabilidad, etc. Jurgen Weller
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En Centroamérica se ha generado una falsa expectativa relacionada con los cultivos no tradicionales, diferentes instituciones nacionales, extranjeras e internacionales han expresado que la reconversión de la producción campesina hacia cultivos no tradicionales conllevaría a un aumento de los ingresos de las familias campesinas y al mejoramiento del bienestar en general. Por otra parte, se ha pensado que las reformas macroeconómicas aplicadas en la región, las cuales incentivan el incremento del uso del factor trabajo, favorecían a los pequeños y medianos productoressin embargo, la producción agrícola de los cultivos no tradicionales en Centroamérica se encuentra en manos de grandes empresas o empresas transnacionalesunido a ello se observa un nuevo problema para los pequeños y medianos productores, cual es la concentración de la tierra para el cultivo de productos tradicionales como el banano. Se reflexiona sobre diferentes aspectos, primero, en las condiciones de los pequeños productores de la región y su incorporación a la producción de cultivos no tradicionales, luego se analiza de manera general las opciones de los campesinos para la producción competitiva de dichos productos, para pasar posteriormente a resumir algunas experiencias de los pequeños productores centroamericanos sobre las formas en que se han enfrentado los diferentes factores limitantes y cuáles han sido sus resultados económicos, finalizando con la presentación de los diferentes instrumentos organizativos empleados al respecto. Se concluye que las condiciones de producción y comercialización requieren que esté garantizado el acceso a la tecnología y el mercadoestos factores son muy importantes en el agro centroamericano, sobre todo en el cultivo de los productos no tradicionales y constituyen una limitante seria para los pequeños y medianos productores. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ACCESO A LOS MERCADOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada BANCO MUNDIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAMBIO TECNOLOGICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAPITALISMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COMERCIALIZACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DIVERSIFICACION DE EXPORTACIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMPRESAS TRANSNACIONALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INVERSIONES EXTRANJERAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MANO DE OBRA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NEOLIBERALISMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRODUCCION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ENENCIA DE LA TIERRA
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico CENTROAMERICA
9 (RLIN) 308
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) páginas 229-251
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 5168
Número de ítem anfitrión 11010
Encabezamiento principal Mendizábal P., Ana Beatriz, coordinadora
Lugar, editor y fecha de publicación Panamá : CADESCA; PREALC
Otro identificador del documento 14366
Título Exportaciones agrícolas no tradicionales del Istmo Centraomericano
Número de control del registro (cru CIDCACS)43707
Número Internacional Estándar del Libro s.n.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración