La Delincuencia en la agenda mediática. = (Registro nro. 37412)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01742 a a2200181 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 13777
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Soto Navarro, Susana
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Delincuencia en la agenda mediática. =
Resto del título Delinquency on the media agenda /
Mención de responsabilidad, etc. Susana Soto Navarro
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La influencia de los medios en la percepción social de la delincuencia apenas ha sido objeto de investigación empírica en España. Este estudio se centra en el tratamiento informativo de los hechos delictivos que suelen calificarse de delincuencia callejera, hechos que por su lugar y forma de comisión muestran una especial capacidad para generar sentimientos de inseguridad en la población. Se ocupa del intenso debate en torno a este tipo de delincuencia que se produjo entre mayo de 2001 y mayo de 2003
-- el debate se documenta a través de su reflejo en las páginas del diario El País, uno de sus principales impulsores. Hipótesis a verificar son las siguientes: 1. La especial atención a la delincuencia tiene una relación directa con el aumento de la preocupación y miedo entre la sociedad, y con la adopción de una política criminal más represiva por los agentes policiales. 2. No existe correspondencia entre la evolución de los índices de delincuencia y los cambios en el volumen de información y énfasis sobre la delincuencia en los medios. 3. Los protagonistas mediáticos del debate no son los expertos en temas políticos-criminales, sino determinados grupos de presión, singularmente de tipo corporativo
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DELINCUENCIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GRUPOS DE INTERESES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NOTICIAS DE PRENSA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESPAÑA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NOTICIAS DE PRENSA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 112; páginas 75-130

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración