Las relaciones entre las esferas política y económica: (Registro nro. 37464)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01904 a a2200205 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 44926
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Basset, Yann
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Las relaciones entre las esferas política y económica:
Resto del título ¿hacia el fin de los particularismos colombianos? /
Mención de responsabilidad, etc. Yann Basset
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En Colombia, las esferas política y económica se han relacionado según patrones que se alejan bastante de los registrados en otros países de la región. Las reformas de los 90 modificaron esta situación y generaron nuevas dinámicas. Para sostener este argumento se hace un breve recorrido histórico a lo largo del siglo XX, argumentando las reformas introducidas al principio de los 90 en el sistema político y económico. Éstas últimas desembocaron en un Estado regulador y le otorgaron un peso en la esfera económica que nunca había tenido desde el punto de vista del presupuesto. Esta nueva configuración acentuó y transformó ciertos fenómenos: los conflictos de intereses que genera el creciente desdibujamiento entre el sector público y el sector privado; y, en el nivel micro, el clientelismo, cuyo peso parece cada vez más problemático. Ambos fenómenos se analizan en los dos aparatados siguientes. Se concluye que el estado colombiano ha incrementado el alcance de sus actividades y su control. Se alerta sobre el riesgo de que se borren las fronteras entre lo público y lo privado y, por lo tanto, entre política y economía.
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local Rose/05082013
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada 1.SISTEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesauro de la OCDE
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada 2.POLITICA GUBERNAMENTAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Thesauro de CIDCSO
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada 3.POLITICA ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesauro de la OCDE
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada 4.SECTOR PÚBLICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesauro de la OCDE
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada 5.SECTOR PRIVADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesauro de la OCDE
Subdivisión geográfica -6.COLOMBIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesauro de la OCDE
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número229 ( , 2010), páginas 94-111: gráficos

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración