Situación de la mujer indígena (Registro nro. 37568)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03113 a a2200301 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 17720 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Situación de la mujer indígena |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Ahonda en la condición de la mujer indígena |
-- | primeramente se enfoca su situación social afirmando que, desde México hasta el Cono Sur, existen unos 40 millones de indígenas y de éstos, el 59 por ciento son mujeres, lo que equivale a 23,6 millones. Si el indígena pasa por condiciones de vida deplorables, la mujer indígena sufre dos veces más, es más marginada y discriminada, se le discrimina como mujer, como india y como trabajadora. Su condición jurídica es de excepción en América Latina |
-- | en el tema de la inclusión de los derechos de los pueblos indígenas en las constituciones, la mujer es vista como un objeto y no como sujeto social. En esta situación no se puede gozar de derechos fundamentales en el mismo grado que lo hace el resto de la población. Las mujeres indígenas se identifican con la tierra, la mujer es vida, ambas son vistas como madres. Los territorios del indígena continúan invadidos y existen múltiples problemas por lo que es urgente solucionar los conflictos de tierras y respetar los territorios indígenas. Por otra parte se enfatiza en la importancia del acceso a los servicios básicos como la salud |
-- | se ha demostrado estadísticamente que la población que tiene menos acceso a este servicio es la rural y dentro de ella las mujeres indígenas, las que son discriminadas. Por otra parte, las mujeres indígenas han sido excluídas de los programas educativos, de allí el alto grado de analfabetismo y el mismo hecho de estar sujetas a la pobreza extrema y a la marginación. A todo esto se debe agregar la violencia contra la mujer indígena, la cual ha tomado fuerza en los últimos años |
-- | dicha violencia ha surgido de los movimientos armados, de la migración masiva, del desarraigo de sus lugares de origen, del éxodo y de la vida sometida a la total inseguridad. En fin, las condiciones de vida de estas mujeres se caracterizan por un alto índice de pobreza, de degradación acelerada del medio ambiente, la sobrexplotación y la escasez de tierras, lo que va reduciendo los espacios de sobrevivencia |
-- | a ello se une el impacto de las medidas de ajuste económico, el desempleo y la nula participación en los programas de desarrollo. OB/ALJ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONDICIONES DE VIDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PARTICIPACION SOCIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POBREZA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MARGINALIDAD |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | AMERINDIOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | TRABAJADORAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ROL DE LA MUJER |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EDUCACION DE LA MUJER |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | STATUS DE LA MUJER |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PARTICIPACION DE LA MUJER |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | GUERRA CIVIL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | TENENCIA DE LA TIERRA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CLASE DIRIGENTE |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PO |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 19, número 208; páginas 14-17 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 42391 |
Número de ítem anfitrión | 4355 |
Encabezamiento principal | Agencia Latinoamericana de Información, ALAI |
Edición | |
Lugar, editor y fecha de publicación | Quito, Ecuador: ALAI |
Otro identificador del documento | 07194 |
Título | ALAI: |
Número de control del registro | |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 08275564 (Servicio mensual de información y documentación) |
Número Internacional Estándar del Libro |
No hay ítems disponibles.