El Encuentro entre dos mundos: (Registro nro. 37635)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02484 a a2200217 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 2649 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Tudela, Fernando |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | El Encuentro entre dos mundos: |
Resto del título | impacto ambiental de la conquista / |
Mención de responsabilidad, etc. | Fernando Tudela |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Se reflexiona sobre el impacto ambiental provocado por el proceso de conquista, aspecto poco analizado. La reinterpretación de la historia ambiental americana se vió facilitada por un replanteamiento de la actividad histórica general que le dió un mayor afán de integridad, se integraron en una perspectiva histórica unitaria aspectos como los peidemiológicos que antes se excluían. El análisis de la evolución concreta de la condición humana se ha enriquecido con los aportes basados en un mejor conocimiento del comportamiento de los llamados sistemas complejos, caracterizados por su heterogeneidad y su capacidad de autoorganización. La conquista fue un tremendo cataclismo biocultural que cambió el rumbo de "antropización" del planeta y varió completamente las perspectivas de su ocupación humana. Para ahondar en el impacto ambiental de la conquista se debe valorar el trasiego de grandes animales domesticados traídos por los españoles o, de las semillas para cultivos que, conjuntamente con las tecnologías correspondientes, formaban parte imprescindible de la cultura que los conquistadores trataron de imponer en el nuevo mundo. Por otra parte, se enfatiza en el colapso demográfico, en la elevada mortalidad que afectó a las poblaciones indias a raíz del encuentro con los españoles, especialmente debido a los métodos utilizados por estos últimos para obtener sus metas, ésto unido a las epidemias. Seguidamente se ahonda en aspectos poblacionales y del medio ambiente después del contacto con los españoles, muchas de las zonas fueron desocupadas y sufrieron un proceso de "desantropización". Para finalizar reflexiona sobre las explosiones demográficas de fauna y flora europea, cuando se trajeron grandes cantidades de animales y plantas de ese continente para adaptarlos en América. OB/MR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONQUISTA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | RECURSOS NATURALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | AMERINDIOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DETERIORO AMBIENTAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESCLAVITUD |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONDICIONES DE VIDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | FLORA |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 33, número 188; páginas 71-82 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 19037 |
Número de ítem anfitrión | 9597 |
Encabezamiento principal | Casa de las Américas |
Edición | |
Lugar, editor y fecha de publicación | Cuba Casa de las Américas |
Otro identificador del documento | 23012 |
Título | Casa de las Américas / |
Número de control del registro | |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | |
Número Internacional Estándar del Libro |
No hay ítems disponibles.