Criterios de manejo y calidad de pescado utilizado por los pescadores artesanales del Golfo de Nicoya / (Registro nro. 37661)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02405 a a2200217 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 14812
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Elizondo, Luis J.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Criterios de manejo y calidad de pescado utilizado por los pescadores artesanales del Golfo de Nicoya /
Mención de responsabilidad, etc. Luis J. Elizondo ; Luis L. Ovares
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Los autores analizan los criterios de manejo y calidad de pescado utilizados por los pescadores artesanales del Golfo de Nicoya y del Golfo Dulce de Costa Rica, lugares donde la actividad se ha desarrollado principalmente ya que en la costa Atlántica ha sido muy lento y modesto, debido a lo escaso de los recursos
-- además, en las aguas interiores del país no existe al momento una pesca comercial. Más del 50 por ciento del pescado que se consume en Costa Rica proviene del Pacífico, sin embargo, a pesar del potencial económico que representan los productos marinos para la economía nacional, y las divisas que generan en el mercado internacional, los pescadores artesanales viven prácticamente a un nivel de subsistencia y carecen de la mayoría de los servicios básicos. El pescador podría incrementar sus niveles de ingreso por medio de una adecuada asesoría en el área de captura, manejo y mercadeo del producto marino. Uno de los principales problemas encontrados en la planificación y ejecución de talleres de extensión en esta área, es la falta de información sobre el nivel conceptual, que sobre manejo y calidad de pescado dispone el pescador artesanal. Por lo anterior los objetivos de la investigación son los siguientes: conocer los conceptos principales manejados por el pescador artesanal del Golfo de Nicoya y del Golfo Dulce, con relación al manejo y control de calidad de pescado
-- y asimismo, ofrecer al pescador artesanal recomendaciones generales sobre pautas a seguir en la planificación y ejecución de talleres de extensión en manejo y control de calidad del pescado. En detalle se estudian los siguientes tópicos: sistemas de pesca, higiene, criterios para determinar la calidad del pescado y causas principales de descomposición del pescado. HB/HMBQ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PESCA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PESCADORES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS DE PESCA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ALMACENAMIENTO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRANSPORTE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PUB.IIS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PESCA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ALMACENAMIENTO
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ovares, Luis L.
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 43; páginas 101-107

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración