Una nueva mirada a la pobreza / (Registro nro. 37801)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02855 a a2200229 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 13059
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Kotliarenco, María Angélica
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Una nueva mirada a la pobreza /
Mención de responsabilidad, etc. María Angélica Kotliarenco
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. América Latina, una región de marcados contrastes, tiene un aspecto que es común en los distintos países: la pobreza en que vive buena parte de la población y dentro de ella el grupo mayoritario lo componen los niños y las niñas. Las familias en situación de pobreza, se encuentran sometidas a una serie de demandas que se constituyen en poderosas fuentes de amenaza y estrés crónico. Por ello los niños pobres y sus familias se encuentran expuestos a condiciones precarias que atentan contra su salud mental y física. Estas personas por lo general viven en lugares de alta densidad poblacional, lejos de los centros urbanos y de mayor contaminación ambiental, en lugares fríos y húmedos, con un fuerte hacinamiento, con la preocupación de que los niños jueguen en lugares inseguros, con el peligro de salir de noche
-- calles mal iluminadas y la irregularidad del servicio público, se traduce en aislamiento, incertidumbre y sensación de vulnerabilidad. Ante estas condiciones de vida muchos padres se sienten fracasados ante la impotencia de satisfacer las necesidades básicas de su familia. De allí surgen los casos de la doble jornada como es la realidad de las mujeres que laboran fuera de sus casas y luego llegan a realizar todo el trabajo del hogar. Por ello se ve como una necesidad el brindar igualdad de oportunidades a los niños y niñas de los sectores más pobres de la sociedad. Se habla de resilencia, para analizar a los menores que viven en condiciones vulnerables desde su nacimiento, o sea que nacieron pobres por herencia y en un ambiente psicológicamente insano, con condiciones de alto riesgo tanto para la salud física como mental. Se sostiene que existen mecanismos fundamentales que permiten procesos de desarrollo mejores donde personas con capacidad para enfrentar estas condiciones adversas pueden salir adelante. Existen factores personales como el buen humor, facultad verbal y matemática y una ritmicidad biológica adecuada, entre otros, que deben tomarse en cuenta. En los fatores sociales se mencionan el ambiente cálido, existencia de la madre o personas en donde apoyarse, comunicación abierta en el interior de la familia, buenas relaciones entre personas de la misma edad, entre otras. OB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MARGINALIDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASPECTOS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASPECTOS PSICOLOGICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FAMILIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NIÑOS
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 2, número 5; páginas 23-26

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración