Hay que preservar el ambiente (entrevista al Dr. Jorge Jenkis Molieri, Asesor en salud y medio ambiente de la OPS en Nicaragua) / (Registro nro. 37905)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02049 a a2200277 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 12362
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220915154040.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 220915b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru IIS
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Lomba, Mariuca
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Hay que preservar el ambiente (entrevista al Dr. Jorge Jenkis Molieri, Asesor en salud y medio ambiente de la OPS en Nicaragua) /
Mención de responsabilidad, etc. Mariuca Lomba ; Jorge Jenkis Molieri
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Los problemas del medio ambiente están estrechamente vinculados con los de la salud, por lo que el Dr. Jorge Jenkis Molieri opina que la salud no es la ausencia de la enfermedad sino un estado de bienestar físico, psíquico y social
-- y que un ambiente contaminado, insano y amenazado va en perjuicio de una población enferma y amenazada. El problema del ambiente en el mundo está relacionado con el estilo de desarrollo dedicado a la ganancia, con una explotación irracional de la naturaleza y con menosprecio por la protección del medio ambiente. Los países desarrollados son los culpables de los problemas de la deforestación, lluvia ácida, capa de ozono y, por ello tienen el deber de solucionarlos. Los países del Tercer Mundo no deben preservar la naturaleza por la naturaleza sino por el hombre, debe sanear el ambiente y explotar racionalmente sus recursos, si los países desarrollados necesitan oxígeno, que lo compren financiando proyectos forestales en el Tercer Mundo, porque ellos han hecho que éste se agote con la tala de bosques en el planeta. VJ/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MEDIO AMBIENTE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROTECCION AMBIENTAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ECOLOGIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DETERIORO AMBIENTAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONTAMINACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SALUD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CALIDAD DE LA VIDA
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Jenkis Molieri, Jorge
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 9, número 77; páginas 38-40
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 43109
Número de ítem anfitrión 4930
Encabezamiento principal Coodinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales
Lugar, editor y fecha de publicación Managua, Nicaragua: CRIES, 1982-
Otro identificador del documento 22348
Título Pensamiento Propio /
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración