Mujer y educación en América Latina: (Registro nro. 38061)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02419 a a2200241 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 16339
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bonder, Gloria
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Mujer y educación en América Latina:
Resto del título hacia la igualdad de oportunidades /
Mención de responsabilidad, etc. Gloria Bonder
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Luego de un largo período, la educación ha vuelto a colocarse entre los principales temas del debate social y político en América Latina. En diversos países se está llevando a cabo una reforma tendiente a lograr un sistema más eficiente y adecuado a las necesidades y demandas globales y locales y aún más volcado hacia la búsqueda de acuerdos y consensos en relación a metas y procedimientos que comprometen a todos los sectores de la comunidad a tareas en el largo plazo. En la actualidad se reconoce el deterioro de la calidad de oferta educativa y el uso poco racional de las capacidades operativas del sistema. Se resalta a su vez la inadecuación en relación a las nuevas demandas del sector productivo, el desequilibrio entre la oferta urbano-rural, la existencia de circuitos de aprendizaje de desigual calidad dentro del sistema público
-- así como la pérdida de valor de la educación como un medio de ascenso social. Organismos regionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), así como muchos gobiernos, comienzan a considerar cuál es el papel que debe desempeñar la educación para asegurar un desarrollo productivo con equidad y, en consecuencia, cómo asegurar a todos los sectores sociales el acceso a un estándar mínimo de calidad educativa. Los contenidos de la educación, las metodologías de la enseñanza y evaluación, están siendo objeto de un profundo análisis
-- nuevos problemas de las sociedades comtemporáneas como la degradación ambiental, el sida, la violencia urbana y doméstica, la situación educativa de la mujer, las drogas y otros problemas figuran en las agendas de políticos y planificadores de la educación. OB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISCRIMINACION BASADA EN EL SEXO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION DE LA MUJER
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ROL DE LA MUJER
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EDUCACION DE LA MUJER
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS DE LA MUJER
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada STATUS DE LA MUJER
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 6; páginas 9-48

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración