Guatemala: violenta coyuntura no impidió la realización de comicios (Registro nro. 38294)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01915 a a2200169 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 11329
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Guatemala: violenta coyuntura no impidió la realización de comicios
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Los recientes hallazgos de cementerios clandestinos que contienen centenares de osamentas de personas que fueron asesinadas durante el decenio de 1980, ha propiciado la realización de una serie de investigaciones a medida que se aproxima la visita de la experta asesora en derechos humanos de la ONU, Mónica Pinto. Al descubrimiento de estas fosas comunes, se le debe agregar una serie de actos de violencia que incluyen los asesinatos de un dirigente magisterial y un activista en derechos humanos y, algunos secuestros de empresarios así como nuevas denuncias de persecuciones a dirigentes populares. Pero a pesar de todos estos hechos, no se evitó la realización de las elecciones parlamentarias extraordinarias en agosto de 1994. Ante tal situación, las fuentes militares insisten en señalar que las denuncias por parte del sector popular obedecen a la proximidad de la visita de la experta en derechos humanos. Mientras tanto, el director del Centro para la Acción Legal en Derechos HUmanos, Frank La Rué considera que existe un trasfondo político por parte del gobierno, que intenta impedir que se dé la visita de la experta para luego buscar la fusión de los mecanismos de verificación internacional con el Ejecutivo, al no existir la fiscalización de la funcionaria. El gobierno se ha defendido de estas acusaciones señalando que para los días que estaban programadas las visitas de la Sra. Pinto los encargados de atenderla se encontraban fuera del país. OB/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS HUMANOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ELECCIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PODER POLITICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GRUPO DE INTERESES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GUERRA CIVIL
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 25, número 96; páginas 2-3

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración