Se reactiva debate sobre matanza de jesuitas (Registro nro. 38329)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02231 a a2200253 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 2748
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20211122104253.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 211122b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru IIS
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Se reactiva debate sobre matanza de jesuitas
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En abril de 1990 se dan las declaraciones del coronel retirado Sigifredo Ochoa, donde afirma que existen otros altos militares involucrados en el crimen de los jesuitas, ocurrido en noviembre de 1989. Hasta ahora se encuentra bajo arresto el coronel Guillermo Benavidez, ex-director de la Escuela Militar, tres oficiales y cuatro soldados. El informe de Ochoa, al igual que otro brindado por un grupo de congresistas de Estados Unidos, da énfasis en la debilidad del sistema de justicia de El Salvador. Como era de esperar, los militares rechazaron todos los cargos, diciendo que estas declaraciones lo que "en realidad buscaban era el socavar las bases del Estado, favoreciendo a los intereses de los enemigos de la democracia", agregaron que se pretende crear "la confusión y desconfianza en la opinión pública internacional". Sin embargo, Ochoa salió al paso del pronunciamiento de las fuerzas armadas y reiteró sus declaraciones, criticó a los militares que se han enriquecido con la guerra y reiteró la necesidad de limpiar las filas del ejército de este tipo de gente y agregó que sus declaraciones no son más que lo que el pueblo dice en voz baja. Con la divulgación del informe Moakley, se puso el dedo en la llaga en lo que respecta a este hecho, se criticó duramente a la unidad especial del ejército y al tribunal que tiene bajo sus responsabilidad el caso y se enfatizó en la debilidad de la administración de justicia. OB/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS HUMANOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FUERZAS ARMADAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GUERRA CIVIL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CLASE DIRIGENTE
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 41; páginas 6-8
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 42570
Número de ítem anfitrión 6320
Encabezamiento principal Universidad de Costa Rica
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica CSUCA-PAX; Universidad de Costa Rica, 1988-
Otro identificador del documento 21703
Título Centroamérica Hoy/
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración