Democracia productiva o abandono / (Registro nro. 38560)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02187 a a2200181 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 1448 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Ross, Yazmín |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Democracia productiva o abandono / |
Mención de responsabilidad, etc. | Yazmín Ross |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Descripción del estado de la región centroamericana luego de la Guerra Fría y los esfuerzos de paz en la región. En 1985 el 75 por ciento de la población centroamericana se encontraba en estado de pobreza y para 1991 el número creció a un 80 por ciento (pag.14). En la década de los 80 la mayor inversión en el istmo la realizaron todos aquellos que, buscando mejores condiciones económicas, emigraron en su gran mayoría a los Estados Unidos, enviando remesas a sus respectivas familias, así, mientras los capitales privados huían, los "braceros" quintuplicaron sus envíos pasando de 192 millones de dólares en 1980 a 1.067 en 1989. Ante esta situación los gobiernos centroamericanos, según indicó Don Germán Serrano Pinto, como Coordinador del Programa de apoyo a las Autoridades Centroamericanas en la erradicación de la Pobreza, se han multiplicado las iniciativas para fortalecer la economía popular: creando micro y pequeñas empresas, capacitando a jefes de hogar pobres, a jóvenes que ingresan al mercado laboral y mujeres incorporadas al proceso productivo. Por medio de ONGs y estructuras menos burocráticas se han puesto a funcionar programas y fondos sociales de inversión, emergencia social y desarrollo que han logrado importantes resultados en la generación de empleo masivo. En el caso de Costa Rica se ejecutan cinco programas que apuntan a fortalecer el sector social productivo, esperando crear para 1992, 15 mil puestos de trabajo. Para Don Germán Serrano Pinto, el impacto de las medidas de compensación social en Centroamérica dependerá de la voluntad y decisión de cada gobierno y de sus organizaciones de base ya que cada país se maneja de forma independiente y autónoma. SBR/SBR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POBREZA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EMPOBRECIMIENTO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DISTRIBUCION DEL INGRESO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PEQUEÑAS EMPRESAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROGRAMAS DE CAPACITACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROGRAMAS GUBERNAMENTALES |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 86; páginas 14-16 |
No hay ítems disponibles.