Nuevos paradigmas tecnológicos y desarrollo sostenible: (Registro nro. 38652)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02976 a a2200301 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 3392
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250424204312.0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ferrer, Aldo
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Nuevos paradigmas tecnológicos y desarrollo sostenible:
Resto del título perspectiva latinoamericana /
Mención de responsabilidad, etc. Aldo Ferrer
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Los avances tecnológicos influyen fuertemente en el proceso de desarrollo y el orden mundial
-- enfatiza en la importancia renovada y creciente de los factores endógenos en el desarrollo latinoamericano, indicando que desde el siglo XVI se reveló la importancia de los factores internos en el cambio tecnológico y el desarrollo económico. Analiza sintéticamente los principales adelantos tecnológicos que se han dado a través del tiempo, ahondando desde los cambios que se dieron en los siglos XVI y XVII, cuando Holanda era un ejemplo en la investigación científica, hasta llegar a los cambios propiciados por la revolución industrial. Todo esto se da como un marco de referencia para explicar el desarrollo que ha tenido América Latina. El modelo de desarrollo de América Latina y el Caribe se basó en la estratificación social dada por el orden colonial
-- con ello se agravó la incapacidad de estas nuevas sociedades para satisfacer las necesidades internas. Las estructuras productivas de la región vinieron a sufrir cambios durante la crisis de los años treinta y la segunda guerra mundial. La intervención estatal amplió la formación de capital y propició un desarrollo importante en transporte, energía y comunicaciones
-- además, estos regímenes fueron inestables, vulnerables al desequilibrio fiscal, al descontrol monetario y al desorden inflacionario. Los nuevos cambios tecnológicos han ponderado la participación del desarrollo humano y el medio medio ambiente
-- se trata de establecer un mundo globalizado en donde ningún país puede permanecer aislado del sistema internacional. Se agrega que el desarrollo sostenible descansa esencialmente en la fuerza endógena de transformación de cada sociedad. Finalmente se agrega que la dimensión regional puede ejercer una influencia constructiva en la ampliación de los factores endógenos del desarrollo, ante todo en las áreas abarcadas por los nuevos paradigmas tecnológicos. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAMBIO TECNOLOGICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO SUSTENTABLE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ANALISIS HISTORICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MEDIO AMBIENTE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTABILIZACION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INFLACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEFICIT
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INDUSTRIALIZACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 43, número 9; páginas 807-813
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18962
Número de ítem anfitrión 12159
Encabezamiento principal Banco Nacional de Comercio Exterior.
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación México, D.F Banco Nacional de Comercio Exterior. Departamento de Publicaciones
Otro identificador del documento MFN: 3913
Título Comercio Exterior :
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 01850601
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración