Latinoamérica y el final de la guerra fría / (Registro nro. 38770)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03099 a a2200325 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 4563
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Castañeda, Jorge G
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Latinoamérica y el final de la guerra fría /
Mención de responsabilidad, etc. Jorge G Castañeda
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se indica que para nadie puede ser más fatal que para el llamado Tercer Mundo, el fin de la Guerra Fría. De forma particular se espera que la política de Estados Unidos (EE.UU.) para Latinoamérica sea mucho más directa en términos comerciales. Es obvio que EE.UU. continuará involucrándose en los asuntos internos de Latinoaméica, pero ya no podrá poner como excusa el peligro soviético. Ahora el enemigo ha cambiado, ahora son las drogas y el ejemplo más claro es Panamá
-- otra excusa es la inmigración
-- ambas llenan el vacío ideológico. Si bien es cierto la inmigración no ha alcanzado el plano político que en la actualidad ocupan las drogas, esto será cuestión de tiempo
-- en el momento que EE.UU. sienta que su seguridad está siendo amenazada apelará a cualquier recurso para evitar el peligro y probablemente se esgrima que las causas se encuentran en los países de origen. Se indica que América Latina puede verse afectada negativamente por la conclusión de la Guerra Fría, ya que con ello se está llegando a la eliminación de un contrapeso en los asuntos internacionales. América Latina siente ante todo el peso económico, debido a que ahora más países compiten por la misma meta y existen menos recursos para repartir
-- se teme mucho que los recursos sean desviados hacia Europa Oriental. A su vez, con el desvanecimiento del paradigma socialista, el Estado latinoamericano se ha quedado sin alternativa de desarrollo, cuando se mira hacia el futuro sólo se ve lo que será una extensión del presente. Resulta paradójico que después de tantos años de estar reclamando por las constantes intervenciones de Estados Unidos en Latinoamérica, hoy los latinoamericanos se preocupen por la indiferencia que pueda mostrar este país, debido a los cambios sufridos a nivel internacional, priorizando otras regiones que anteriormente eran antagónicas en el plano político-ideológico. Por otra parte, se indica que para países como Chile, México y Brasil así como para los ideólogos de izquierda, el fin de la Guerra Fría los ha beneficiado, en la medida en que significó el fin de sus limitaciones. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS POLITICAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES DESARROLLADOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SOCIALISMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAPITALISMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INTERVENCION EXTRANJERA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GUERRA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA INTERNACIONAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MILITARISMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SISTEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS HUMANOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INVERSIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DR
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 16, número 57; páginas 71-89
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 45479
Número de ítem anfitrión 10597
Encabezamiento principal
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación Montevideo, Uruguay: Centro Latinoamericano de Economía Humana
Otro identificador del documento MFN: 2739
Título Cuadernos del CLAEH /
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración