El Derecho urbano desde la visión del jurista / (Registro nro. 38929)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02133 a a2200193 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 3215
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Larrea Santos, Ramiro
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El Derecho urbano desde la visión del jurista /
Mención de responsabilidad, etc. Ramiro Larrea Santos
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Analiza la relación que se da entre el Estado y el Derecho, enfatizando en la visión jurídica del Estado demoliberal, que identifica al Estado como un ordenamiento jurídico y el enfoque científico político que tipifica al Estado como una estructura política. El Estado es un ente jurídico donde operan procesos de normativización e institucionalización de los factores socio-políticos y el Derecho muestra sus características como un elemento ordenador y estabilizador de la sociedad. El Estado como una entidad política se explica en el hecho de que los factores de índole socio-política rebasan el análisis jurídico, viendo el Estado como un elemento donde se integran elementos interdependientes tales como las instituciones, los grupos y en especial las fuerzas sociales, o sea, son dos posiciones encontradas. Menciona que el Derecho está marcado por la historia, ya que manifiesta las relaciones económicas, políticas y sociales vigentes. Señala la necesidad de llevar a cabo reformas profundas para atender las aspiraciones humanas, a la vez que se deben crear instituciones que encaucen la dinámica social, identificadas hoy con ideas de justicia social y reiteradas demandas de igualdad, o sea, se busca que el Derecho sea un factor de cambio exigido por la justicia, con ello se admitirá la causalidad de lo jurídico. Es necesario un cambio en las políticas sociales permitiendo a los sectores populares mayor expresión y participación. Para concluir señala que es necesario un nuevo derecho urbano que sirva de contexto para superar la marginación, el caos y la delincuencia. OB/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MOVIMIENTOS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ZONAS URBANAS
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 3, número 4; páginas 20-23

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración