El Pulso de la campaña electoral / (Registro nro. 39001)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01853 a a2200253 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 4000 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | cru IIS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20231109134123.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 220118b |||||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro/agencia transcriptor | cru IIS |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Rojas Bolaños, Manuel |
245 #3 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | El Pulso de la campaña electoral / |
Mención de responsabilidad, etc. | Manuel Rojas Bolaños |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Colección Centroamérica |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | El pulso de la campaña política con miras a las elecciones presidenciales de febrero de 1990 presenta a los dos candidatos de los partidos mayoritarios, estos son: Liberación Nacional (PLN) y Unidad Social Cristiana (PUSC) enfrentados en una propaganda electoral de lanzamiento de cargos y descargos de corrupción, sin planteamientos a los problemas nacionales. Sin embargo, el PUSC lentamente introdujo el aspecto social en el debate, convirtiéndose en el tema principal de la campaña y causando a la vez gran impacto en los sectores más pobres del país. Las encuestas de opinión han sido un instrumento muy utilizado en la actual campaña, su uso persigue dos objetivos básicos: 1.- corregir errores u obstáculos a lo largo de la campaña y, 2.- impresionar al electorado con el aumento en la popularidad de uno u otro candidato. El autor opina que cualquiera de los dos partidos que gane estas elecciones, continuará con la misma política económica y social enmarcada dentro del ajuste estructural que ha venido desarrollando la administración Arias Sánchez. AR/MR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PARTIDOS POLITICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ELECCIONES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROPAGANDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | COMPORTAMIENTO POLITICO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ENCUESTAS DE OPINION PUBLICA |
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO | |
9 (RLIN) | 32 |
Nombre geográfico | COSTA RICA |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 33; páginas 3-9 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 19245 |
Número de ítem anfitrión | 6482 |
Encabezamiento principal | Centro de Estudios para la Acción Social |
Lugar, editor y fecha de publicación | San José, Costa Rica: CEPAS |
Otro identificador del documento | 04645 |
Título | Costa Rica: |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha | Publicaciones periódicas |
No hay ítems disponibles.