Cambio de época, crisis del patriarcado. El debate sobre el fin del patriarcado (segunda parte) / (Registro nro. 39038)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01793 a a2200157 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 11109 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Gomáriz Moraga, Enrique |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Cambio de época, crisis del patriarcado. El debate sobre el fin del patriarcado (segunda parte) / |
Mención de responsabilidad, etc. | Enrique Gomáriz Moraga |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Se realiza una crítica al artículo del colectivo de mujeres milanesas Sottosopra de su tesis sobre el final del patriarcado. Para ello la autora comenta la categoría del patriarcado la naturaleza del presente cambio epocal y la crisis del patriarcado. Lo que le interesa abordar es lo que se refiere a la preocupación que apuntan las milanesas, cuando afirman: "Sin embargo, no hay, que nosotras sepamos, análisis que pongan el acento ya está el horizonte y el final del patriarcado. Hay que reconocer que, en este punto, también los estudios feministas se han quedado atrás". La autora comparte con Sottosopra la apreciación de que ese cruce de crisis no ha ocupado un espacio relevante en la producción teórica feminista, hay que mencionar que sí han habido algunos esfuerzos al respecto. Desde América Latina cabe mencionar la publicación de Isis Internacional, Fin de Siglo: Género y Cambio Civilizatorio, relizada en 1992, en donde se afirma que el propio pensamiento ha entrado también en crisis, los viejos paradigmas no parecen adecuados y surge el desafío de buscar nuevos que los sustituyan. En ese contexto donde los estudios de género adquieren mayor relevancia, en la medida que contribuyen a esclarecer los orígenes y la construcción social y cultural de la diferenciación jerárquica entre hombre y mujeres.HMBQ/HMBQ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MUJERES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ROL DE LA MUJERES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | TEORIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS SOCIALES |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 1, 3:; páginas 31-40 |
No hay ítems disponibles.