Desarrollo posdesarrollo y buen vivir: (Registro nro. 39066)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02915 a a2200385 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 44690
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Alimonda, Héctor
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Desarrollo posdesarrollo y buen vivir:
Resto del título reflexiones a partir de la experiencia ecuatoriana /
Mención de responsabilidad, etc. Héctor Alimonda
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se ilustra el debate sobre el desarrollo en el contexto de la actual experiencia ecuatoriana con un amplio recorrido sobre la historia del concepto en América Latina. Desde los aportes de José Carlos Mariátegui, pasando por la antropología de la modernidad, recala en la contribución del estructuralismo de Celso Furtado y la crítica que se le formula desde el posdesarrollo. En primera instancia se discute el lema del "buen vivir" y sus connotaciones políticas y económicas. Luego abarca la eclosión del movimiento indígena en las sociedades ecuatoriana y boliviana, las causas que condujeron a su presencia y activación. Se hace una reseña detallada del trabajo de José Carlos Mariatégui, como ejemplo de ilustración popular, critico del modelo de desarrollo seguido por Perú y su relación con las propuestas andinas del "Buen Vivir". También se analiza la antropología de la modernidad, su contexto histórico y su caracterización general, se abordan las críticas desde distintas perspectivas. La obra de Celso Furtado se analiza en sus elaboraciones latinoamericanas sobre el desarrollo y el subdesarrollo, se pone en cuestión las simplificaciones vigentes (economistas). Se retoman algunos datos biográficos del autor que explican su trabajo. La producción académica de Arturo Escobar se aborda como crítico posestructuralista al desarrollo, con su necesidad central de revertir perspectivas. En una segunda sección se presenta la relación de este autor y la política del "Buen Vivir", donde argumenta que permanece una inspiración desarrollista, conviven concepciones contradictorias, falta claridad en la indicación de procedimientos para alcanzar los objetivos, no se insiste suficientemente en el carácter de la tarea y potencia colectiva relacional.
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local Rose/01082013
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SOCIOLOGIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesauro de la OCDE/
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONFLICTOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesauro de la OCDE/
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRACIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesauro de la OCDE/
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada BRASIL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesauro de la OCDE/
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MODERNIZACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesauro de la OCDE/
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ANTROPOLOGIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesauro de la OCDE/
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MODELO DE CRECIMIENTO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesauro de la OCDE/
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MODERNIDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesauro de la OCDE/
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica -ECUADOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesauro de la OCDE/
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica -BOLIVIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesauro de la OCDE/
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica -VENEZUELA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesauro de la OCDE
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen4, número7 (2012), páginas 27-58

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración