Centroamérica: los Consejos de Desarrollo de Desarrollo Departamental; el desafío de los desencuentros / (Registro nro. 39107)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02327 a a2200253 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 8519 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Barahona Portocarrero, Amaru |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Centroamérica: los Consejos de Desarrollo de Desarrollo Departamental; el desafío de los desencuentros / |
Mención de responsabilidad, etc. | Amaru Barahona Portocarrero ; redacción por PedroTejeda ; et al. |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Los Consejos de Desarrollo Departamental (CDD) nacen en Centroamérica a inicios de los años 90. En tiempos de consolidación de la paz, en momentos de importantes cambios para la región, cuando se intenta dejar atrás toda una historia de violencia y destrucción en la mayoría de los países de la región. La creación de CDD es el resultado de una combinación de tendencias, donde se da primero la voluntad de asociación de las energías civiles que responden a los efectos desarticuladores de los programas de ajuste estructural (PAE,s). Luego son importantes las enseñanzas que han sido asimiladas por medio de la cooperación a partir de un mejor conocimiento de la realidad, además de la comprensión y voluntad de los gobiernos que de forma paulatina se han ido sumando. Los CDD en un primer momento estuvieron concentrados en los procesos de paz y reconciliación, allí jugaron un papel importante creando canales de diálogo entre grupo contrarios. En Guatemala tuvieron un rol importante en las zonas de repatriación como Ixcán y Petén, en El Salvador en zonas que era innegable la presencia del Estado como Morazán y Chalatenango y en Nicaragua la demovilización del "Chacal", último jefe rebelde de la contra se logró por medio de los consejos de desarrollo municipal. Los CDD, han hecho posible una serie de encuentros que han repercutido de forma indudable en una mejor marcha de Centroamérica, han permitido el desarrollo de una sociedad más pacífica y tranquila.LOB/LOB |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTRATEGIA DEL DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PAISES EN DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PODER POLITICO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | AJUSTE ESTRUCTURAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | NEOLIBERALISMO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IDEOLOGIAS POLITICAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DESARROLLO SUSTENTABLE |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Tejeda, Pedro |
Término indicativo de función/relación | redactora |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | González, Idulia |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Saravia, Juan José |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Solózano, Ignacio |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Andrade, Denisse |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 7, número 49; páginas 39-42 |
No hay ítems disponibles.