Visión latinoamericana de la transición demográfica / (Registro nro. 39281)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02847 a a2200217 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 3384
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250424203603.0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Benítez Zenteno, Raúl
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Visión latinoamericana de la transición demográfica /
Mención de responsabilidad, etc. Raúl Benítez Zenteno
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Desde la década de 1960, América Latina ha ahondado en los aspectos de población y desarrollo, debido a que durante la última década de 1950 se presentaron en la región las tasas de fecundidad de toda la historia. En el análisis de la situación demográfica se destacó la relación entre los crecimientos poblacionales y económicos. Para mediados de la década de 1960 aparecieron trabajos de importantes analistas enfocando la discusión sobre la dinámica y las políticas poblacionales, trabajos que permitieron reformular las líneas de investigación en dos sentidos, el análisis demográfico enfatizando en los temas de la demografía formal y el amplio tema de las inter-relaciones de población y desarrollo. En las investigaciones realizadas se relacionó el crecimiento de la población con el descenso de la mortalidad y el mantenimiento de la fecundidad, de allí que se pensara que la disminución del crecimiento dependiera fundamentalmente de la baja en la fecundidad, el debate de la fecundidad sustituyó al del crecimiento demográfico, pero a la vez, es importante recordar que variables como la mortalidad y la migración no se consideraron de importancia. Posteriormente se analiza el estilo de desarrollo que dominaba en Latinoamérica, donde sobresalían elementos como los contínuos golpes de estado, la miseria de la gran mayoría y las políticas de corte neoliberal aplicadas por gobiernos de derecha, los países que iniciaron programas de control de la natalidad o políticas de población se limitaban a los programas de planificación familiar desarrollados por asociaciones privadas, mediante la distribución de anticonceptivos y luego se incluyó la esterilización. Ya para el decenio de 1970 se dió una corriente de pensamiento que sostenía que los problemas del mundo no eran de carácter demográfico sino ante todo sociales y políticos, finalmente, se agrega que es una necesidad el enfrentar los planteamientos neomalthusianos y dejar de pensar o creer que los problemas ambientales son originados por la sobrepoblación. OB/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AUMENTO DE LA FECUNDIDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MIGRACION
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 43, número 7; páginas 618-624
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18962
Número de ítem anfitrión 12157
Encabezamiento principal Banco Nacional de Comercio Exterior.
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación México, D.F Banco Nacional de Comercio Exterior. Departamento de Publicaciones
Otro identificador del documento MFN: 3523
Título Comercio Exterior :
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 01850601
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración