La Política exterior de Cuba hacia América Latina y el Caribe en los años 90: (Registro nro. 39318)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02575 a a2200193 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 4435
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Valdés Paz, Juan
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Política exterior de Cuba hacia América Latina y el Caribe en los años 90:
Resto del título el nuevo escenario internacional /
Mención de responsabilidad, etc. Juan Valdés Paz
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se explica, en forma resumida, la política que mantiene Cuba hacia América Latina y el Caribe y sus posiciones a comienzos de los años noventa. Se toma en consideración la percepción que Cuba tiene sobre América Latina y el Caribe y la política de Estados Unidos hacia la región respecto a las cuales elabora su propia política exterior. El ahondar en la política exterior cubana hacia América Latina y el Caribe, debe de entenderse como parte de una política exterior global, donde juega un papel importante la geopolítica, la multiplicidad de papeles que se derivan de su inserción en el sistema internacional y de las situaciones internacionales generadas por las políticas de otros Estados. América Latina y el Caribe son muy importantes para Cuba, ya que forma parte de su geografía, de su historia y de su cultura. Dentro de los objetivos de la política exteriro cubana destacan: el asegurar la supervivencia y el desarrollo de la revolución, lograr la plena independencia de América Latina y el Caribe (acabando con la dominación que ha ejercido Estados Unidos por años), lograr la inserción de la región en un nuevo orden económico internacional, alcanzando con ello su verdadero desarrollo e independencia. Se ahonda en la importancia del contexto internqcional y ante todo, en los cambios drásticos ocurridos en la última década, como los ocurridos en el Este Europeo, los cuales han afectado en forma directa el buen desarrollo de la isla, con estos cambios se ha dado un nuevo orden económico mundial, dominado por el capitalismo. Se profundiza también en la situación de América Latina y el Caribe en este nuevo escenario y se aclara que cada vez es más dependiente de las cirscunstancias internacionales. Finalmente se enfoca la situación cubana en el región, la cual es crítica debido a los cambios ya señalados. OB/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA EXTERIOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MERCADO INTERNACIONAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LIBRE COMERCIO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS POLITICOS
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 9, número 18; páginas 96-110
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 43410
Número de ítem anfitrión 8608
Encabezamiento principal Centro de Estudios sobre América
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación La Habana, Cuba, Centro de Estudios sobre América
Otro identificador del documento 22851
Título Cuadernos de Nuestra América /
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración