La Ubicación de los puestos de trabajo en ciudades en desarrollo / (Registro nro. 39378)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02629 a a2200193 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 8061
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sik Lee, Kyu
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Ubicación de los puestos de trabajo en ciudades en desarrollo /
Mención de responsabilidad, etc. Kyu Sik Lee
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El problema de la rápida urbanización de los países en desarrollo, hace que las autoridades responsables se preocupen por controlar y dirigir el crecimiento urbano y la ampliación de los servicios públicos. Las políticas específicas están dirigidas a la descentralización de las actividades económicas trasladándolas a zonas perifericas de la zona metropolitana. En todo caso, el resultado de estas políticas no es del todo conocido debido a una serie de lagunas de información, para colmar esta laguna, el Banco Mundial dedicó un proyecto de investigación conocido como "Estudio de la Ciudad", dedicado a investigar cinco sectores urbanos (vivienda, transporte, ubicación del empleo, mercados laborales y finanzas públicas) en Bogotá y Cali, Colombia. Según este estudio, las modalidades de localización del empleo cambian rápidamente, los puestos de trabajo se están trasladando de las zonas centrales hacia la periferia, las nuevas firmas pequeñas crean más puestos de trabajo que las grandes ya establecidas y lo hacen en las zonas centrales, las firmas grandes se trasladan pero no a largas distancias, las firmas para su instalación responden al precio de la tierra. Si bien muchos puestos de trabajo se han desplazado a zonas de la periferia, ésto es el resultado de las firmas a los precios del terreno y otras fuerzas de mercado más que a las políticas del gobierno. Los intentos de descentralizar la actividad económica en países subdesarrollados es por su concentración en el centro de la ciudad, acompañada de la congestión y la contaminación, la política espacial de prohibir legalmente actividades manufactureras dentro de las grandes ciudades es perjudicial potencialmente, por cuanto desincentiva la inversión, las industrias pequeñas prefieren la ubicación central por su acceso a la mano de obra y a los mercados locales, por lo tanto, las políticas gubernamentales encaminadas a influir en la ubicación del empleo, tienden a ser inefectivas. VJ/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PLANIFICACION DE LA MANO DE OBRA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONCENTRACION URBANA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada UTILIZACION DE LA MANO DE OBRA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMPLEO RURAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 26, número 4; páginas 44-45
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 43070
Número de ítem anfitrión 4535
Encabezamiento principal Banco Mundial
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación Washignton D.C: FMI, 1964-
Otro identificador del documento MFN: 0363
Título Finanzas y Desarrollo/
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración