El Café en Nicaragua / (Registro nro. 39632)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03131 a a2200277 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 1035 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | cru CRAI/IIS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20210616171245.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 210616b |||||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro/agencia transcriptor | cru CRAI/IIS |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Craipeau, Carine |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | El Café en Nicaragua / |
Mención de responsabilidad, etc. | Carine Craipeau |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Colección Centroamérica |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Se analiza lo que ha sido históricamente la producción de café en Nicaragua, el cual desde su introducción en la sociedad nicaraguense ha tenido un papel determinante en la formación de la sociedad nacional así como en la integración del país al mercado mundial. Es visto como el principal agente de cambio económico y social y además es influído por los procesos de cambio político del país. Primeramente se presenta una síntesis de la formación y evolución de la sociedad cafetalera nicaraguense. La primer etapa comprende de 1844 a 1893, donde se enfatiza en la formación de la primera hacienda cafetalera, para el año 1870 el café fue realmente importante en el concepto de las exportaciones, ocupando el 11,4 por ciento de las divisas. Del período comprendido entre 1893 a 1909 el café fue generador de transformaciones en los campos sociales y políticos, con la extensión del café como actividad agrícola se dió la división de clases, la oligarquía dueña de la tierra y además de importantes actividades comerciales y también existían las oligarquías de añil y de ganado, cuyas prácticas socioculturales eran más tradicionales, la oligarquía cafetalera fue formando su grupo adoptando una práctica política y económica liberal. De 1910 a 1933 período en el cual se da la ocupación de Estados Unidos con el fin de poner en el poder a los conservadores, el café mantiene su importancia en la economía. De 1930 a 1950 es un momento importante donde se da la crisis de la economía mundial, los precios del café cayeron en un 50 por ciento, luego llega al poder Somoza y se apropia de gran cantidad de tierras y el café continúa siendo la principal fuente de enriquecimiento. Finalmente, se llega a la fase de 1950 a 1978 cuando se da el auge de la producción nicaraguense, pero no de café sino más bien de algodón, que despalzó al café, lo que hizo que se diversificara la economía agroexportadora. A su vez, se indican cuáles son las zonas y ditribución geográfica del cultivo del café y sus características regionales, asimismo se detallan las consecuencias que ha tenido sobre el café la aplicación de los ajustes estructurales, indicándose que se ha reducido el nivel de vida de los campesinos. OB/MR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CAFE |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EXPORTACIONES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IMPORTACIONES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INDUSTRIALIZACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POLITICA GUBERNAMENTAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PUB.IIS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PRECIOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EXPORTACIONES |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 18, número 2; páginas 41-69 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 18765 |
Número de ítem anfitrión | 4975 |
Encabezamiento principal | Universidad de Costa Rica. |
Lugar, editor y fecha de publicación | San José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 1974- |
Otro identificador del documento | MFN: 3781 |
Título | Anuario de Estudios Centroamericanos / |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 03777316 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha | Publicaciones periódicas |
No hay ítems disponibles.