El Rompecabezas de la propiedad (Registro nro. 39746)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02329 a a2200217 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 7040
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El Rompecabezas de la propiedad
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En el artículo se aborda el tema del "problema de la propiedad" en Nicaragua, de la propiedad rural (tierras y empresas agrícolas) y el de la propiedad urbana (viviendas y lotes). Se desarrolla el proceso de reforma agraria sandinista, estableciendo que se distribuyó alrededor de 6 mil propiedades agrícolasque sumaban 3 millones de manzanas, la mayoría de la tierra unos 2.300.000 manzanas fueron distribuídas aproximadamente a 80 mil familias. Respecto al área urbana por medio de decretos de confiscación, el Gobierno Sandinista dispuso de unas350 empresas industriales y comerciales y de unas 7 mil viviendas y lotes. El Estado asumió el control de las empresas y empezó a entregar títulos de dominio (para uso no para venta) de viviendas y lotes ubicados en los repartos populares apartir de 1985. Sin embargo, cuando el Gobierno de la UNO inició su mandato lo hizo con la intención de devolver todas las propiedades estatales agrícolas agrupadas en el Area de Propiedad del Pueblo (APP) a sus antiguos dueños o privatizarlas a favor de empresarios individuales. De esta forma se inicia un proceso de transición con las implicaciones legales y sociales del caso. Se analiza quienes son verdaderos "actores" en el problema de la propiedad estableciéndose que el debate está dominado por los ricos
-- que hay tres tipos de propietarios: 1)"los intocables" la burguesía ligada al Gobierno, 2)"los hijos de casa"la burguesía derechista, y 3)"los hijos naturales" como 14 cooperativas y 57 productores individuales de la UNAG que han perdido su tierra sin que nadie se preocupe. Se presenta de manera resumida el conflicto rural y urbano. Se concluye que el tema de la propiedad es un asunto de justicia social y más para los pobres que para los ricos. SBR/SBR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROPIEDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RIQUEZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS DE PROPIEDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada REFORMA AGRARIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada REFORMA DE TENENCIA DE LA TIERRA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRUCTURA AGRICOLA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA AGRARIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TIERRA ESTATAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTABILIDAD POLITICA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 11, número 133; páginas 11-24

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración