Feminismo y ciencia: (Registro nro. 39813)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02129 a a2200229 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 46775 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | REV0229 (65) 1993 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Sharratt, Sara |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Feminismo y ciencia: |
Resto del título | Una relación problemática / |
Mención de responsabilidad, etc. | Sara Sharratt |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Primeramente, presenta la relación entre feminismo y ciencia, criticando de forma abierta el positivismo; el feminismo a su vez cuestiona el concepto de la identidad, al que no ve como algo fijo o estable. Los planteamientos feministas se muestran escépticos con relación a todo aquello que se plantea como verdadero, objetivo y universal. Se le tacha a la ciencia de discriminar a las mujeres, además que fomenta la represión de lo ya reprimido, idealizando con ello la noción de la verdad aislada de la realidad, de la política y el poder. Agrega que tradicionalmewnte la mujer ha sido excluída del conocimiento, o sea que éste no ha sido beneficioso para las mujeres, por el contrario ha sido negativo en su uso como control social. Posteriormente se ahonda en las premisas centrales de la teoría feminista; una de las metas del movimiento femenino es demostrar la relación entre los dos mundos del dualismo; resalta que se ha sido excluído el de las emociones, de la poesía, la música y la subjetividad; se agrega que por ello la teoría feminista es fundamentalmente vivencial, la materia es la vida de las mujeres, vidas históricamente documentadas. Finalmente se habla del feminismo en América Central, las posiciones ideológicas dominantes, donde sobresale el feminismo liberal que concuerda con el feminismo empírico; afirma que el problema no es la estructura social en sí sino el hecho de que las mujeres son excluídas de la participación justa de sus beneficios. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ORGANIZACIONES FEMENINAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DERECHOS DE LA MUJER |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DERECHOS HUMANOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONDICIONES DE VIDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ROL DE LA MUJER |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | STATUS DE LA MUJER |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EDUCACION DE LA MUJER |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MOVIMIENTOS SOCIALES |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número65, (1993), páginas 7-61 |
No hay ítems disponibles.